Se encontraron 48 coincidencias

por moiseseccam
27 Abr 2021, 21:59
Foros: Off-Topic
Tema: ¿Y si me vacuno en Estados Unidos?
Respuestas: 5
Vistas: 266748

¿Y si me vacuno en Estados Unidos?

¿Y si me voy a Estados Unidos a vacunarme?” La interrogante ronda por la cabeza de miles de personas ante la imposibilidad de recibir un vacuna contra el COVID-19 en sus países de origen, ya sea porque es un bien escaso, o porque el sistema de inoculación implementado por sus gobiernos avanza a paso lento. Esto no sucede en el país norteamericano, donde el proceso de vacunación marcha a un ritmo vertiginoso desde que Joe Biden asumió la presidencia, llegando a administrar 150 millones de dosis en sus primeros 75 días de gobierno, lo suficiente como para vacunar cinco veces a la población de Perú. El último domingo, el alcalde de la ciudad de North Miami Beach, Anthony F. DeFillipo, informó que ofrecerían vacunas contra el coronavirus a turistas extranjeros que viajen al estado de Florida. A través de una entrevista Facebook, indicó en su jurisdicción se comunicaron con los consulados de Perú, Colombia y Honduras para que les informen a sus ciudadanos que en North Beach pueden obtener de manera gratuita la vacuna Pfizer.

Imagen

Un día después, sin embargo, este anuncio fue desestimado debido a que lo propuesta iba contra los mandatos establecidos por el gobernador de Florida. Una de las claves es que las vacunas están disponibles en muchos lugares. Es lo que cuenta Marcela, como vamos a llamar a nuestra fuente, quien viajó a Miami la semana pasada para ponerse la primera dosis de Pfizer en la ciudad de Tampa. Ella comenta que decidió comprar sus pasajes antes de Semana Santa, a 700 dólares aproximadamente. Se instaló en un Airbnb (los más económicos fluctúan entre 50 y 70 dólares por noche) y separó su cita en la plataforma dispuesta por el gobierno (las reservas solo se pueden hacer desde territorio estadounidense), donde solicitan datos esenciales como el documento de identidad o código postal. No era necesario ser residente. La confirmación le llegó por correo electrónico.



En Estados Unidos se ha incentivado a almacenes de cadenas como Walmart y Publix para agilizar el proceso de vacunación. A Marcela le tocó ir a una cadena de farmacias, luego de saber el día y la hora exacta. Desde que llegó, todo le tomó 45 minutos: hizo una fila manteniendo distanciamiento, le preguntaron solo por su nombre y no le pidieron identificación. Esperó sentada en una silla a que la llamen. Antes de ponerle la vacuna, la técnica en enfermería le consultó en qué brazo sería. Y listo. Luego le pidieron que espere 15 minutos por si se le presentaba algún efecto adverso. No pasó. “Solo sentí un pequeño dolor que ya se fue”, nos cuenta Marcela, a la espera de su segunda dosis. “Diría que todo fue muy rápido y ordenado. Al ser una zona donde viven muchos latinos, mi sensación es que quieren vacunar a todas las personas que puedan. Tienen los espacios logísticos y, sobre todo, la materia prima”, concluye. La experiencia de Diego, nuestra otra fuente, es muy similar. Él viajó a Carolina Norte luego de saber, por su novia estadounidense, que había vacunas disponibles para personas que no necesariamente residían en el país. En su caso, cuenta, ni siquiera fue necesario separar la cita de forma online. Vio un cartel en la puerta de una cadena de farmacias en la que decía: “Vacunas COVID-19”. Ingresó e hizo la consulta de cómo era el proceso de vacunación. Le pidieron sus datos, identificación y le programaron su cita para dentro de una semana. Cuando llegó el día esperado, todo transcurrió con agilidad. En su caso, lo inmunizaron con la vacuna de Johnson & Johnson, la cual solo requiere una sola dosis.

Imagen

Diego tiene la ventaja de ahorrar en vivienda, por lo que planea quedarse unos días más en Estados Unidos. “Me llamó la atención que no te pidan más datos y que todo sea tan rápido y organizado”, comenta. “Lo que siento es que, acá por lo menos, las cosas intentan volver a la normalidad. Hay más apertura de comercios y negocios de entretenimiento, además de muchos turistas que como yo llegan acá para poder vacunarse”, añade. Ante la creciente demanda de vuelos a Estados Unidos, el precio de los pasajes ha aumentado considerablemente. Si ya está decidido a viajar, lo recomendable es adquirir los boletos de avión en páginas como Skyscanner con algunos días de anticipación, para encontrar la mejor oferta. Para el presupuesto de la estadía se deben considerar los días entre la primera y segunda dosis a recibir, en caso fuera Pfizer o Moderna. Si tenemos familiares en alguna ciudad estadounidense, podemos ir ganando días si es que nos pueden ir separando la cita de forma online. Por estos días, los estados a los que llegan más turistas foráneos para ser inmunizados son Florida y Texas. Sin embargo, también se pueden tantear posibilidades en Wisconsin, Indiana, Georgia, Colorado, Luisiana y Arizona, donde no es necesario ser ciudadano de los Estados Unidos, o comprobar que se tiene presencia legal para recibir la vacuna. Solo es cuestión de buscar y ver cuál es la mejor opción que se nos ajusta.
por moiseseccam
29 Mar 2021, 23:04
Foros: Programación
Tema: Tutorial de Web Scraping con Python
Respuestas: 0
Vistas: 10383

Tutorial de Web Scraping con Python

Buenas noches. Navegando por Forobeta encontré esta lista de tutoriales para los interesados en WebScraping, cuenta con gran parte práctica.
La web que usan como prueba es https://parascrapear.com









por moiseseccam
02 Oct 2020, 14:16
Foros: Off-Topic
Tema: PayPal, sus nuevas comisiones y alternativas
Respuestas: 2
Vistas: 20328

PayPal, sus nuevas comisiones y alternativas

Hoy varios foros amanecieron con una pila de quejas, ¿La razón? PayPal y sus Acuerdos legales.
Estas nuevas políticas se aplicarán a partir del 16 de diciembre de 2020.

Varios de los que recibimos ingresos mediante Internet usamos PayPal por la facilidad para los compradores de realizar sus pagos y sus políticas de protección al comprador. Pero no todo pinta bien en los últimos años, en muchos foros como en foro-PTC, forobeta, foroazul, foro20, y hasta en el mismo foro oficial de PayPal siempre ha existido una constante queja por parte de los usuarios respecto a las limitaciones de las cuentas, disputas injustas, retención de fondos, etc; pero aún así siempre se ha seguido usando por la facilidad para los compradores.

¿Qué ha cambiado?
Hay 2 cambios principales, pero el último en mención es lo que me ha hecho replantearme mi permanencia en PayPal.

Tarifa de inactividad
El punto A13.13 aplica el cobro de 12 euros en caso de inactividad durante 12 meses consecutivos. La solución hacia ello es simple, solo bastaría cerrar sesión y abrirla de nuevo aparte de mover uno que otro dolar.
Imagen

Tarifa por disputa
¿Qué es una reclamación en PayPal? Es cuando el comprador abre un ticket exigiendo el reembolso de su dinero alegando que el servicio adquirido o producto comprado no era lo que inicialmente se pensaba. Anteriormente este proceso donde PayPal hacía de arbitro no tenía costo, pero ahora tendrá una tarifa de 14 euros; en donde el que pierda la disputa tendrá que asumir el costo. Según la empresa, esta busca que las cosas se aclaren entre comprador y vendedor antes de una posible reclamación.

Imagen
Ejemplo de una disputa en la que PayPal falló a mi favor

¿Qué alternativas existen a PayPal?
Considerando solo el bien del comprador, existen una plataformas que ha ido ganando popularidad estos últimos años, y en varias de ellas no existen las disputas, y tienen comisiones menores a PayPal. Aquí una lista de ellas:
  • Uphold
  • Zelle
  • Skrill
  • AirTM
  • Payoneer
Fuentes
https://www.paypalobjects.com/marketing ... 103120.pdf
por moiseseccam
01 Oct 2020, 14:49
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Omnisciente y Psycho-Pass: Que avances hay en Inteligencia Artificial cercanos a esa ficción
Respuestas: 3
Vistas: 5949

Omnisciente y Psycho-Pass: Que avances hay en Inteligencia Artificial cercanos a esa ficción

Redacción
Moisés Carhuaricra Cam
Es interesante cómo los autores lograr crear mundos peculiares dentro de cada una de las series, pero es mas interesante aún cuando estos nos muestran un futuro intentando aplicar conceptos de avances tecnológicos que tenemos a la mano hoy en día. En esta oportunidad te presento 2 series que muy aparte del dilema moral o filosófico tras de estas, están relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Omnisciente
Imagen

Serie original de Netflix. En un futuro la tasa de crímenes es baja debido a que en ciertas ciudades cada persona tiene un dron que lo sigue a todas partes con el propósito de monitorearlo, analiza su conducta, sus funciones biológicas, etc. Cualquiera que transgreda las normas es identificado y localizado inmediatamente.

¿Cómo se hace el juicio a un transgresor?
Es la Inteligencia Artificial la encargada de analizar la situación e imponer la sanción (condena o multa) basada en los datos recopilados en un super computador al cual están conectados todos los drones.


Psycho-Pass
Un anime creado por la casa animadora Production IG el cual nos transporta a un Japón futurista monitoreado en su totalidad por una sofisticada inteligencia artificial: El sistema "Sybil".

Imagen
Psycho-Pass: Imagen de portada

Existe la posibilidad de medir el estado mental de una persona y la probabilidad de que esta cometa un crimen (llamado coeficiente criminal). La medición de este índice esta a cargo de un inspector con una herramienta llamada Dominator.

Imagen
Psycho-Pass: Medición del coeficiente criminal

¿Quién es el encargado de los juicios?
Los juicios se realizan de manera inmediata, el inspector asignado al área después de enfocar a la persona en cuestión con su Dominator es notificado por el sistema "Sybil" la decisión tomada incluyendo el castigo para el transgresor.


¿Qué avances actuales hay respecto a ello?
Quizá en nuestros días nos cueste imaginar un sistema tan complejo como los presentados en la ficción, pero hay avances significativos en cuanto al tema.

Ciudades Monitoreadas con IA: En Corea del Sur, en la ciudad de Seúl se pretende instalar 3.000 cámaras con inteligencia artificial para analizar patrones de movimiento y detectar posibles crímenes. Esta iniciativa corre a cargo del Electronic And Telecommunications Research Insititute (ETRI) y del Distrito de Seocho, según ZDNET la versión final del proyecto estará listo para el 2022.

Jueces digitales: En Estonia se trabaja en un proyecto para diseñar un "robot juez" que pueda atender pequeños juicios mediante la IA. Como precedente se tiene que varias entidades públicas han introducido la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) para racionalizar los servicios a los ciudadanos.

Asistentes legales: El primer asistente artificial utilizado en China se denomina Xiao Fa (“ley pequeñita”). El primer piloto data del año 2004 en Shandong en temas penales. El sistema se diseñó para analizar 100 crímenes y la idea era estandarizar condenas y generar automáticamente borradores de sentencias.

Referencias
por moiseseccam
01 Oct 2020, 13:11
Foros: Repositorio de Datos
Tema: Correos y contraseñas expuestas (búsqueda)
Respuestas: 2
Vistas: 18319

Re: Correos y contraseñas expuestas (búsqueda)

VladimirTitoG escribió: 01 Oct 2020, 09:37 Al nivel de Harvard dicen :cry:
El culpable fue LinkedIn no la UNI. Por eso siempre es bueno utilizar contraseñas diferentes para cada plataforma.
por moiseseccam
01 Oct 2020, 13:06
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Inteligencia artificial en la educación superior: un estudio bibliométrico sobre su impacto en la literatura científica
Respuestas: 2
Vistas: 3098

Re: Inteligencia artificial en la educación superior: un estudio bibliométrico sobre su impacto en la literatura científ

Editado:
Contexto Nacional
¿Cómo va la UNI respecto a investigación? El Vicerrectorado de Investigación UNI hace convocatorias a los docentes y estudiantes para que participen en el Concurso de Proyectos de Investigación Formativa; en la cual existe un fondo de financiación de hasta S/50 000 por proyecto para desarrollarse como máximo en 10 meses.
Uno de nuestros compañeros del TEUNI informó que nunca se logra abonar todo ese fondo de inversión debido a que hay pocos participantes en el concurso. En resumen, plata hay... lo que no hay son ganas de realizar investigación.
por moiseseccam
01 Oct 2020, 08:46
Foros: Repositorio de Datos
Tema: Correos y contraseñas expuestas (búsqueda)
Respuestas: 2
Vistas: 18319

Correos y contraseñas expuestas (búsqueda)

Advertencia: Este tutorial lo hice solo con fines educativos, por favor no abusar de ello para fines cuestionables.

Redactado por
Moisés Carhuaricra Cam

Es probable que conozcas el sitio web https://haveibeenpwned.com el cual introduciendo tu correo y/o username te brindará información si es que tus credenciales aparecen en alguna base de datos con filtración.
Imagen

Como ejemplo, mi primer correo electrónico fue vulnerado gracias a la filtración de ADOBE que ocurrió en 2013 (Gracias Adobe :roll: )
Imagen

Pero vamos un paso más allá, recuerdo haber cambiado mi contraseña cada año desde el 2014 y no recordaba cuál era mi clave que puse en ese entonces, para no volverla a utilizar jamás o cambiarlas en caso de que aún utilizara la misma contraseña en alguna que otra cuenta.

Allí es donde me topé con este peculiar sitio web http://pwndb2am4tzkvold.onion el cual es solventado gracias a donaciones mediante criptomonedas. De esa manera logran obtener acceso a ese tipo de datos. El ser un sitio web con terminación .onion implica que cualquier navegador web convencional no tiene la capacidad de abrirlo. En mi caso usaré TOR (https://www.torproject.org/download/)

El uso de la plataforma es sencilla, tiene 3 opciones de búsqueda: por nombre de usuario, por dominio de correo electrónico y por contraseña.

Por ejemplo, usamos la búsqueda por dominio de nuestra querida universidad @uni.pe y aparecen los datos de ese dominio debido a la filtración de contraseñas que tuvo LinkedIn en el año 2016. Felizmente la universidad reseteo las contraseñas de los afectados para evitar que, en caso de que las credenciales filtradas coincidieran con las de su correo electrónico, estas fueran usadas para fines cuestionables.
Imagen

El siguiente método es por nombre de usuario, donde al fin pude recordar mi primera contraseña: "megustaelhelado97"
Y por último la búsqueda por contraseña, solo escribe la cadena que quieras buscar.
Imagen

Como dato adicional, la actualización de los datos en esta web es bien lenta, por esta razon puede que tu contraseña demore meses en aparecer desde que haveibeenpwned te haya notificado una filtración.

Sitio en mención: http://pwndb2am4tzkvold.onion
por moiseseccam
01 Oct 2020, 07:56
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: La gobernanza ética es esencial para generar confianza en los sistemas de robótica e inteligencia artificial
Respuestas: 1
Vistas: 3857

La gobernanza ética es esencial para generar confianza en los sistemas de robótica e inteligencia artificial

Artículo para lectura
DOI: 10.1098/rsta.2018.0085
https://royalsocietypublishing.org/doi/ ... .2018.0085
Autores
  • Alan F. T. Winfield
  • Marina Jirotka
Hoja de ruta
Se busca la vinculación entre la ética, los estándares y la regulación vigente. Un ejemplo es dado acotando que cada normativa hace referencia a un principio ético
  • ISO 13482: Los robots de cuidado personal deben ser seguros
  • BS 8611: Robots y dispositivos robóticos. Guía para el diseño ético y la aplicación de robots y sistemas robóticos
  • IEEE P7000: Proceso de modelo de borrador de IEEE para abordar preocupaciones éticas durante el diseño del sistema
Imagen
Vinculación de la ética, los estándares y la regulación

En sus conclusiones resaltan 5 pilares para una buena gobernanza pero a pesa de ello es cuestionable dado que la valoración real de la gobernanza ética es difícil de demostrar.

Los cinco pilares de una buena gobernanza ética
  • Sea transparente sobre la gobernanza ética. Por supuesto, los robots y las IA también deben ser transparentes, pero aquí se refiere a la transparencia del proceso, no del producto.
  • Realmente valorar el gobierno ético. Incluso si una organización cuenta con los cuatro procesos anteriores, ella, y especialmente sus gerentes superiores, también deben ser sinceros sobre el gobierno ético
  • Publicar un código ético de conducta , para que todos en la organización entiendan lo que se espera de ellos.
  • Brindar capacitación sobre ética y RI a todos, sin excepción.
  • Practique la innovación responsable , incluida la participación de partes interesadas más amplias dentro de un marco de gobernanza anticipatoria

Imagen
Fomento de la confianza pública

Apreciación
Después de leer el artículo creí resaltar un punto relevante sobre la hoja de ruta ética que fácilmente se aplica en el contexto nacional.
Temores públicos: el artículo menciona que el público tiene miedo sin fundamento a todo lo nuevo en avances tecnológicos.
El 11 de junio de este año secuestraron a 8 ingenieros que eran encargados de reparar las antenas de comunicación. La población en mención rechazaba las antenas debido a creencias en noticias falsas que en ese momento circulaban acerca de la pandemia y el 5G. A raíz de esos incidentes el Estado tuvo que invertir en SMS indicando que las antenas son buenas por X razones. Creo que la encuestadora Ipsos Mori tuvo razón al poner al Perú como en cuarto país mas ignorante.


Fuente: https://doi.org/10.1098/rsta.2018.0085
por moiseseccam
01 Oct 2020, 06:41
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: ROMAN EMPEROR PROJECT: El proyecto que revive emperadores romanos
Respuestas: 2
Vistas: 3336

Re: ROMAN EMPEROR PROJECT: El proyecto que revive emperadores romanos

frankhuaricacha escribió: 01 Oct 2020, 01:36 Es muy interesante la investigación, hace poco fue publicado la posible cara de Jesús el cual fue recreado gracias a la ayuda de la IA, sin embargo muchos fieles rechazan dicha imagen.
Creo que la representación de Jesús de la novela brasileña es la que más se acerca a la imagen generada por la Inteligencia artificial.