Se encontraron 5 coincidencias

por Abraham
12 Dic 2016, 10:42
Foros: Agile & Devops
Tema: Preparacion para el PMP
Respuestas: 2
Vistas: 9657

Re: Preparacion para el PMP

Hola. YO estoy interesado.
por Abraham
03 Nov 2016, 15:17
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Diseño de Controlador Difuso
Respuestas: 0
Vistas: 1049

Diseño de Controlador Difuso

Muy Buenas Tardes

Tengo la idea de desarrollar un controlador difuso para un medidor de flujo de líquidos, en la actualidad existen proyectos similares, sin embargo me quiero enfocar más en la parte de software, entonces un Msc. me ha sugerido que aprenda a programarlo en Matlab y aprenda lenguaje C para el controlador.

Me gustaría saber si alguien sabe de ¿Cuales son los algoritmos que se puede implementar para un controlador difuso?; el propósito es controlar el fluido de líquidos que pasan por un medidor, así este último aprenda cuando debe cerrarse y abrirse.

Muchas gracias.

A la espera de sus comentarios. 8-)
por Abraham
10 Oct 2016, 14:49
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Sistema Experto para el juego Pokemón TCG
Respuestas: 1
Vistas: 1627

Re: Sistema Experto para el juego Pokemón TCG

Me parece muy interesante y divertido.

Han buscado en Internet si hay algún sistema experto para jugar Yugi Oh o Medabots, tal vez encuentren un sistema parecido que les ayudará en su proyecto.

Yo en lo particular sí he visto un juego en el que el sistema sabia como administrar las cartas de Yugi Oh y es muy entretenido.
por Abraham
24 Sep 2016, 11:52
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Sistema Experto de predicción de eventos.
Respuestas: 0
Vistas: 1163

Sistema Experto de predicción de eventos.

Estoy trabajando en equipo con dos compañeros en proyecto de Inteligencia Artificial aplicado para negocios, en el mundo los mercados se están haciendo más competitivos y Perú no es la excepción; por tanto, me gustaría saber opiniones de cómo dar viabilidad técnica al trabajo.


El proyecto consiste en desarrollar un sistema informático que permita predecir el tipo de ocurrencia, antes de contestar la llamada de emergencia; por ejemplo, si en distrito "x" hay mayor ocurrencia de llamadas por emergencias médicas, entonces en aquel lugar debería estar disponible una ambulancia; por lo tanto, en cuanto suene una llamada de emergencia de la zona mencionada "x", el sistema debe predecir que tipo de acciones debemos tomar.


Para nuestro prototipo tenemos la base de datos de una central telefónica, de emergencia, en un estado de los EEUU. Las variables que tenemos son: Latitud, descripción de llamada, código postal, tipo de emergencia, hora, minuto, segundo, fecha, distrito y dirección. En total tenemos 110258 llamadas registradas.