Se encontró 1 coincidencia

por janiscasas09
07 Oct 2023, 15:29
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR LEGAL PERUANO
Respuestas: 0
Vistas: 359

IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR LEGAL PERUANO

IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR LEGAL PERUANO
El epicentro del derecho es la persona humana, el fin supremo de la sociedad y el Estado también es la persona humana. La tecnología ha desarrollado progresivamente avances a velocidad crucero que impactan en el bienestar y en el desarrollo de las personas y sobre todo han abierto nuevos mecanismos y herramientas para el crecimiento económico, avances en la medicina y diversos sectores; todos enfocados en el ser humano. Y todo esto tiene algún impacto en el derecho? Pues si, al ser del interes de las personas, tambien deben regularse e incorporarse a la lógica jurídica, principios y al interés público, por ende, desarrollar e incorporar reglas, leyes, procedimientos administrativos, resoluciones, jurisprudencia que resuelva, propongan, enofquen y desarrollen la eficiencia en los servicios púbicos digitales y en la satisfacción de los servicios o productos privados obtenidos por medios digitales.
Respecto a los servicios públicos referentes a justicia, el Poder Judicial ha promovido rápidamente la transformación digital y el uso de la IA a traves de su plataforma y de sus funcionarios y servidores públicos capacitados en el uso de la firma digital y la interoperabilidad para agilizar la atención de los justiciables y adaptando los servicios a la era digital. Por su parte el Estado a desarrollado politicas públicas, planes nacionales a mediano y largo plazo enfocados en la transformación digital y el gobierno digital, así tenemos el Decreto Legislativo 1412 Ley de Gobierno Digital, el Decreto de Urgencia 006-2020-PCM Sistema Nacional de Transformación Digital y su reglamento, la Política Nacional de Transformación Digital D.S. 085-2023-PCM, la Ley 31814 que promueve el uso de la IA a favor del desarrollo económico y social del país, la Ley 31878 Reforma Constitucional que reconoce el acceso libre al internet en todo el país y otras normas legales efocadas en la ciudadanía digital, la identidad digital y la modernizacion el estado para, a traves de la transformación digital estrechar la brecha de pobreza y encaminar todas las acciones hacia los objetivos de desarrollo sostenible.
Es importante destacar que la adopción de la IA en el sector legal privado varia según las firmas y estudios jurídicos individuales que se encuentran implementando sus servicos aplicando IA, herramientas ágiles y de gestión legal, adaptándose a la era digital y promoviendo el acceso digital de los servicios legales, de esta manera optimizan sus servicios y reducen costos, Algunas empresas y plataformas ofrecen asesoramiento legal basado en IA, donde los usuarios pueden obtener respuestas a preguntas legales comunes utilizando chatbots o sistemas de asesoramiento virtual. En Chile y Argentina se encuentra muy bien desarrollado los servicios de legaltech, legal management, legal proyect managment dirigidos como servico legal para las personas y como servico para los abogados y su transformación digital. En el Perú tenemos a AI legal tech del estudio Caro & Asociados que viene desarrollando exitosamente un espacio de actualidad tecnologica y legal, presentando a la comunidad jurídica normas legales aprobadas de implicancia de TI e IA, así como los beneficios de la transformacion digital a traves de la IA en la gestión de contratos para identificar cláusulas importantes, fechas límite y términos clave, en la revisión de contratos para garantizar el cumplimiento normativo. La IA aplicada para predecir los resultados de casos legales en función del análisis de casos anteriores y la jurisprudencia. Esto puede ayudar a los abogados a tomar decisiones estratégicas, asimsmo al ser un país de diversidad cultural con variedad de lenguas indígenas, la IA puede ser utilizada para la traducción de documentos legales a diferentes idiomas; tambien en la gestión de expedientes legales digitales, facilitando el acceso rápido a documentos e información relevante, optimizar las cobranzas legales, La IA se utiliza para ayudar a los abogados a cumplir con las regulaciones legales y normativas en constante cambio, como las relacionadas con la privacidad de datos y otros datos relevantes. Otro espacio legal que se ha reinventado y aplica IA es Gaceta Jurídica a traves de herramientas interactivas y recursos en línea para estudiantes de derecho y profesionales, libros digitales, jurisprudencia, capacitacion, actualidad y mucho más al alcance de un click.
Quedan muchos desafios para el derecho relacionados a la IA y su aplicación en contratos inteligentes, derechos de autor, datos personales, moneda digital, ciberseguridad y otros temas que serán parte de otros comentarios.

AI Legal Tech en Linkedin
Gacetajurídica.com
Lemontech.com[/align][/float][/pre][/align][/align][/pre][/align]