Se encontraron 2 coincidencias

por kevinmelgarejo
17 Nov 2023, 20:28
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Detección de fraudes con tarjetas de crédito mediante modelos de aprendizaje automático
Respuestas: 0
Vistas: 516

Detección de fraudes con tarjetas de crédito mediante modelos de aprendizaje automático

Título: Detección de fraudes con tarjetas de crédito mediante modelos de aprendizaje automático

Miembros del equipo
  • ARNOLD KEVIN MELGAREJO SOLIS
    ELVIS CHAVEZ GUILLERMO
    JANNINA SERVELION CASAS
    ROGER JUVENAL VERGARA SIGUEÑAS
Resumen:
Este proyecto compara el rendimiento de tres modelos de aprendizaje automático (RandomTree, Multilayer Perceptron y Random Forest) para la detección de fraudes con tarjetas de crédito utilizando un conjunto de datos que contiene características de transacciones legítimas y fraudulentas. Los resultados muestran que el modelo Random Forest logra la mayor precisión general (99.9993%) y una clasificación perfecta de instancias en la matriz de confusión. Se concluye que Random Forest es el modelo más efectivo para este problema, aunque se recomienda seguir optimizando los hiperparámetros. Este análisis destaca la importancia de seleccionar cuidadosamente los modelos de acuerdo a los requerimientos específicos.

Dataset: https://www.kaggle.com/datasets/dhanush ... card-fraud
por kevinmelgarejo
06 Oct 2023, 20:35
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: El impacto positivo de la IA en la educación en el Perú
Respuestas: 0
Vistas: 373

El impacto positivo de la IA en la educación en el Perú

La Inteligencia Artificial (IA) puede tener un impacto positivo en la educación en el Perú. La personalización del aprendizaje, la automatización de tareas administrativas y la mejora de la accesibilidad son solo algunas de las formas en que la IA puede mejorar la educación en el Perú. Hoy en día ya se tienen instituciones como el MINEDU y las universidade que ya se están adaptando a estas nuevas tecnologías, Esto puede ayudar a los estudiantes a aprender de manera más efectiva y a su propio ritmo, lo que puede mejorar su rendimiento académico.

La IA también puede ayudar a los profesores y administradores a realizar tareas como la calificación automática de exámenes y la gestión de registros de manera más eficiente y precisa. Esto puede liberar tiempo para que los profesores se centren en la enseñanza y el apoyo a los estudiantes. Además, la IA puede ayudar a crear contenido educativo en diferentes formatos y en diferentes idiomas, lo que puede hacer que la educación sea más accesible para los estudiantes que hablan diferentes idiomas o tienen discapacidades visuales o auditivas, del mismo modo para la elaboración de tesis y artículos de investigación empleando herramientas como Perplexity, ChatGPT, entre otras.

Es importante que el gobierno, las instituciones educativas y los profesores trabajen juntos para aprovechar al máximo el potencial de la IA en la educación. En conclusión, la IA tiene el potencial de tener un impacto positivo en la educación en el Perú y es importante que se aproveche al máximo para mejorar la educación en el país.


Referencias:

1. Las TIC en el proceso de transformación educativa. De la educación presencial a la educación a distancia
2. Impacto de programas formativos orientados al desarrollo competencial de docentes y estudiantes: continuidad de la educación superior en situación de emergencia sanitaria por COVID-19 desde contextos virtuales
3. Impacto del teletrabajo por la pandemia de la COVID-19 en el cansancio laboral de los docentes universitarios
4. Impacto de la crisis económica en el financiamiento y gasto público en educación en el Perú: periodo 2020-2021