Se encontraron 2 coincidencias

por 20246699E
09 Ago 2025, 17:52
Foros: Proyectos en Inteligencia Artificial
Tema: ASISTENTE CONVERSACIONAL BASADO EN LLAMA 2 7B -FINE TUNNIG Y RAG - APOYO A FUNCIONARIO EN INVIERTE.PE
Respuestas: 0
Vistas: 33

ASISTENTE CONVERSACIONAL BASADO EN LLAMA 2 7B -FINE TUNNIG Y RAG - APOYO A FUNCIONARIO EN INVIERTE.PE

ASISTENTE CONVERSACIONAL INTELIGENTE BASADO EN LLAMA Y RECUPERACIÓN AUMENTADA (RAG) PARA MITIGAR LIMITACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVAS EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS EN INVIERTE.PE

Maestría en Inteligencia Artificial - Universidad Nacional de Ingeniería
III Ciclo - Curso: Procesamiento de Lenguaje Natural - Docente: Western Zela
Lima, Perú

Aradiel Hilario hilario.aradiel.c@uni.pe
García Fernando fernando.garcia.a@uni.pe
Estacio Deiby deiby.estacio.s@uni.pe
Meza Moisés moises.meza.r@uni.pe


Resumen—El presente estudio propone una solución innovadora, escalable y jurídicamente trazable frente a una problemática estructural que afecta la eficiencia y legalidad en la formulación de proyectos públicos en el Perú: la limitada capacidad normativa y técnica de los gobiernos subnacionales en el uso del sistema Invierte.pe. Informes oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han evidenciado que gran parte de los expedientes técnicos presentan errores normativos, omisiones legales o interpretaciones incorrectas del marco regulador, lo que genera observaciones frecuentes, retrasos en el ciclo de inversión y deficiente ejecución presupuestal.
Ante esta situación, se desarrolla un asistente conversacional, diseñado específicamente para responder consultas normativas en el contexto del sistema Invierte.pe, utilizando técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) e inteligencia artificial. La solución se fundamenta en el modelo LLaMA 2–7B, entrenado con 1000 pares de preguntas respuestas elaboradas por especialistas en inversiones públicas, y ajustado mediante Low-Rank Adaptation (LoRA), e integrado con una arquitectura de Recuperación Aumentada (RAG) basada en FAISS. Esta arquitectura permite al asistente recuperar documentos jurídicos pertinentes y generar respuestas auditables, coherentes y contextualizadas al marco legal peruano.
La metodología empleada incluyó la construcción de un dataset supervisado con más de 1000 pares pregunta–respuesta validados jurídicamente, y la implementación de un pipeline de entrenamiento y evaluación bajo estándares de calidad técnica y legal. Se utilizaron métricas como BLEU, Legal Accuracy y tiempo de respuesta promedio, alcanzando resultados sobresalientes: una precisión normativa del 94.3%, tiempos de respuesta inferiores a 2 segundos.
El asistente fue desplegado mediante una arquitectura modular basada en microservicios, permitiendo su escalabilidad e integración institucional. Además, se incorporó un pipeline MLOps que garantiza su actualización continua. En conjunto, esta propuesta no solo mejora la calidad de los expedientes técnicos, sino que contribuye a fortalecer la capacidad institucional, promover la transparencia y asegurar el cumplimiento del marco normativo vigente en la inversión pública del país.
por 20246699E
03 Ago 2025, 12:55
Foros: Proyectos en Inteligencia Artificial
Tema: ASISTENTE CONVERSACIONAL BASADO EN LLAMA 2 7B -FINE TUNNIG Y RAG - APOYO A FUNCIONARIO EN INVIERTE.PE
Respuestas: 0
Vistas: 57

ASISTENTE CONVERSACIONAL BASADO EN LLAMA 2 7B -FINE TUNNIG Y RAG - APOYO A FUNCIONARIO EN INVIERTE.PE

ASISTENTE CONVERSACIONAL INTELIGENTE BASADO EN LLAMA 2-7B, ENTRENADO Y CON RECUPERACIÓN AUMENTADA (RAG) DE CON NORMATIVA OFICIAL DE INVIERTE.PE PARA MITIGAR LIMITACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVAS DE FUNCIOANRIO DE UNIDADES EJECUTORAS EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS EN INVIERTE.PE
CURSO: PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL

Integrantes:
  • Aradiel Castañeda, Hilario
  • Gracia Atúncar, Fernando
  • Estacio Sánchez, Deiby
  • Meza Rodríguez, Moisés

RESUMEN
El presente informe técnico expone el desarrollo e implementación de un asistente conversacional inteligente orientado a la interpretación y aplicación normativa en el contexto del sistema Invierte.pe, con énfasis en la reducción de observaciones técnicas y legales en expedientes de inversión pública. La arquitectura propuesta combina el modelo de lenguaje autoregresivo LLaMA 2–7B, con un entrenamiento fino con 1000 preguntas y respuestas, y adaptado mediante Low-Rank Adaptación (LoRA), con un sistema de recuperación aumentada (Retrieval-Augmented Generation, RAG) potenciado por FAISS, lo cual permite generar respuestas normativas precisas, trazables y contextualizadas en tiempo real.

Para ello, se construyó un corpus legal compuesto por 11 documentos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF), debidamente estructurados y segmentados en más de 10,000 fragmentos normativos. A partir de este acervo documental, se elaboró un dataset supervisado de 1000 pares pregunta–respuesta, con respaldo normativo explícito, que sirvió para el ajuste fino del modelo. El entrenamiento se realizó en un entorno MLOps local, logrando resultados técnicamente robustos con recursos computacionales moderados (GPU RTX3060 de 12 GB).

En conclusión, el asistente conversacional desarrollado representa una solución tecnológica eficiente, jurídicamente verificable y escalable, diseñada para fortalecer la capacidad técnica del Estado en la formulación de proyectos de inversión pública, especialmente en contextos con alta rotación de personal o limitada disponibilidad de especialistas.

Palabras clave:
Procesamiento de lenguaje natural, LLaMA 2, LoRA, Recuperación Aumentada (RAG), FAISS, Invierte.pe, normatividad pública, asistente conversacional, inversión pública, MLOps.