
Una startup de Silicon Valley ha desarrollado un procesador óptico con capacidad para aumentar el rendimiento y la eficacia de los sistemas de Inteligencia Artificial.
La startup Luminous Computing quiere ofrecer una solución al exceso de hardware y potenciar el rendimiento de los chips semiconductores. La respuesta a este embotellamiento es utilizar láseres para emitir luz a través de pequeñas estructuras en los chips. Los procesadores ópticos encajan a la perfección como vía para gestionar un número elevado de operaciones que ejecutan los sistemas de IA.
Estas pequeñas estructuras funcionan como guías de las ondas de luz, consiguiendo así una pequeña pérdida de energía. La startup tiene como objetivo emplear distintos colores de luz para transferir bits a través de ondas simultáneas. El proceso puede perfeccionar el funcionamiento de los chips electrónicos y hacerlos más eficientes en el transporte de datos que los chips convencionales.
Esta startup fue fundada por Michael Gao, el estratega en jefe de la compañía y quien también fundó AlphaSheets; Marcus Gómez, el CEO de Luminous Computing y quien antes fue investigador científico en Tinder y Google; y Mitchell Nahmias, CTO de la compañía, miembro graduado de la National Science Foundation en la Universidad de Princeton y cuya investigación es la base del chip.
Luminous no ofrece detalles concretos de su proyecto y no hay una fecha para que lo veamos funcionado, sólo afirman que en “unos años” empezarán a enviar los kits de desarrollo para su nuevo chip fotónico centrado en inteligencia artificial.
Links:
https://www.luminouscomputing.com/
https://techcrunch.com/2019/06/04/bill- ... -moonshot/