Se encontraron 43 coincidencias

por frankhuaricacha
03 Oct 2020, 00:32
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Tallk, un app que permite comunicarse a los enfermos de ELA
Respuestas: 2
Vistas: 4909

Re: Tallk, un app que permite comunicarse a los enfermos de ELA

Es un gran avance, probablemente en un tiempo se pueda reducir a unos lentes como los google lens y mediante altavoz poder darle voz a las personas sordomudas.
por frankhuaricacha
03 Oct 2020, 00:29
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Anticipándose a la insuficiencia cardiaca con machine learning
Respuestas: 1
Vistas: 2453

Re: Anticipándose a la insuficiencia cardiaca con machine learning

Sería bueno tambien analizar otros signos vitales de los pacientes que lo llevaron a tener ese mal, de esa forma tal vez se podría detectar las posibles causas y realizar una predicción de la enfermedad.
por frankhuaricacha
03 Oct 2020, 00:27
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Aprendiendo a proteger comunicaciones con criptografía neuronal adversa
Respuestas: 1
Vistas: 2430

Re: Aprendiendo a proteger comunicaciones con criptografía neuronal adversa

Es un artículo muy interesante como el aprendizaje por reforzamiento. Probablemente se podría aplicar para la constraseñas en ORCE.
por frankhuaricacha
02 Oct 2020, 23:59
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: CERVEZA A BASE DE IA
Respuestas: 2
Vistas: 5099

CERVEZA A BASE DE IA

  1. INTRODUCCIÓN:
    En la actualidad hemos visto la aplicación de la IA en diferentes campos como la educación, videojuegos, medicina, predicción del clima e inclusive por el lado de alimentos la cosecha de vegetales como las lechugas.

    En este artículo se presenta la creación de una cerveza a base de la inteligencia artificial.

  2. DEEPER:
    Deeper es una cerveza creada en base a la IA a través del algoritmo por nombre Brauer AI, el cual fue desarrollado por la Universidad Suiza de Lucerna en conjunto con la microcervecera Rothenburg MN Brew, esta última lleva el nombre por el municipio donde se fundó en Emmen.
    • ¿Cómo fue elaborada esta cerveza?
      Tenemos conocimiento que la capacidad del ser humano es limitado, la posibilidad de realizar las pruebas sobre muchas cervezas y las proporciones correctas podrían llevar a muchos errores humanos, además de todo el esfuerzo que requiere y el consumo implicado por medio. Como se sabe no existe la receta perfecta para nada, pero para la IA ese no es tanto un problema.
    • Datos de entrenamiento
      El algoritmo está basado en una red neuronal la cual se basa en la secuencia de los ingredientes, para elaborar esta receta se evaluaron alrededor de 157,000 recetas internacionales de cerveza, hubo 67,345 recetas que contienen un promedio de cuatro tipos de malta y tres tipos de lúpulo. Brewer AI conoce 315 tipos de malta y 1648 tipos de lúpulo. La IA reconoce los patrones de los ingredientes que fueron utilizados en cada receta y en base a un registro de 7 ingredientes establece aquellos que serán utilizado para crear una nueva receta. Una de las recetas creadas es la DEEPER una cerveza. Cabe destacar que la red neuronal debía aprender que para toda cerveza los ingredientes que absolutamente puede contener una cerveza.

      Imagen
    • Generación de la receta
      El algoritmo debe realizar la combinación de los distintos tipos de malta y los tipos de lúpulos en proporciones y tiempo de cocción distinta, estos patrones fureon reconocido luego de horas de ejecución del modelo. Una vez reconocido los patrones e ingredientes principales el modelo te recomienda ciertos ingredientes adicionales que proponen la creación de recetas distintas como algunos aromatizantes o ingredientes que influyen en el proceso de elaboración.

      Imagen
  3. CONCLUSIONES:
    El procedimiento y la innovación es muy buena pues permite llevar a otros extremos el uso de la tecnología para elaborar procesos que aún son realizado por humanos, además de ello el uso de esta tecnología le da un valor agregado a una bebida que es consumida en muchos lugares del mundo.

  4. RECOMENDACIONES:
    Sería muy bueno aplicar estos conceptos en la gastronomía peruana, pues existen una infinidad de recetas para un mismo platillos los cuales se han ido transformando y probablemente aplicar este procedimiento para la generación de recetas nuevas en una comida podría llevar a otro nivel la gastronomía peruana.

  5. REFERENCIAS:
    1. Ya existe una cerveza creada por la Inteligencia Artificial: https://www.entrepreneur.com/article/357126
    2. Algoritmos BraueE AI: https://brauer.ai/
    3. Cervecera: https://www.mnbrew.ch/
    4. Hochschule Luzern | Lucerne University of Applied Sciences and Arts: https://hub.hslu.ch/informatik/wie-brau ... ier-ki-ai/
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 10:59
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: La gobernanza ética es esencial para generar confianza en los sistemas de robótica e inteligencia artificial
Respuestas: 1
Vistas: 3887

Re: La gobernanza ética es esencial para generar confianza en los sistemas de robótica e inteligencia artificial

Sería bueno que comentara sus conclusiones y sus críticas al artículo fuera de la traducción de la conclusión, así como aplicaciones o mejoras como contribución.
traducción 7.jpg
traducción 7.jpg (267.61 KiB) Visto 2880 veces
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 02:57
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Sign Language Recognition System Using Deep Neural Network
Respuestas: 1
Vistas: 2940

Re: Sign Language Recognition System Using Deep Neural Network

Es muy complicado determinar un algoritmo en el formato 2D ya que es muy limitado, el procesamiento adecuado para esta aplciacidón sería mediante 3D ya que muchas señas, al menos las peruanas utilizan movimiento no solo en el plano XY sino también en el plano Z, de esa forma se podría construir un modelo más robusto.
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 02:52
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Algoritmo genético: explicado paso a paso
Respuestas: 3
Vistas: 4610

Re: Algoritmo genético: explicado paso a paso

Probablemente mediante funciones de excel y el uso de VBA se podría crear una función de procesamiento en una hoja de cálculo, incluso incluir lectura online mediante los recursos de conexión en la nube.
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 02:49
Foros: Off-Topic
Tema: El futuro de los trabajadores
Respuestas: 0
Vistas: 11965

Re: El futuro de los trabajadores

Muchos trabajos en la actualidad no pueden realizarse de forma remota y es ahi donde existe un problema mayor, en la mayoría de negocios con dicho problema han buscando reinventarse. En lo personal el trabajo remoto me ha ayudado a pasar más timepo con mi familia, a perder menos tiempo en el transporte y el ahorrar con la comida en casa.
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 02:43
Foros: BI & Data Sciences
Tema: Aprendizaje conjunto o Ensemble Learning
Respuestas: 2
Vistas: 168652

Re: Aprendizaje conjunto o Ensemble Learning

Según algunos artículos para mejorar un algoritmo de aprendizaje y a la vez reducir la cantidad de variables se puede utilizar el cruce de atributos de dos algoritmos de selección de atributos como infoGain y Releif. Supongamos que tengamos 30 atributos y combinamos los 15 primeros de cada algoritmos podríamos generar 20 nuevos atributos para entrenar nuestro modelo y disminuir el tiempo de procesamiento.
por frankhuaricacha
01 Oct 2020, 02:35
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: Toonification: Transforma tu rostro en una caricatura
Respuestas: 0
Vistas: 1954

Toonification: Transforma tu rostro en una caricatura

  1. INTRODUCCIÓN:
    En la actualidad el uso de la IA se encuentra en mucho de los campos de la sociedad como el cuidado de la salud, finanzas, videojuegos, etc. La mayoría de estos trabajos están basados en la experiencia de una persona y lo que la IA intenta replicar es toda la experiencia, es por ello que un modelo es entrenado para luego ser aplicado y si corresponde realizar los reforzamientos periódicos según los nuevos casos.

    En la parte de la fotografía y tratamiento de imágenes, hemos visto al momento el uso de la IA para quitar fondos a una imagen, aplicar filtros a estos como colocar unos lentes a una persona o cambiar el color de sus ojos, entre otros. Dichas aplicaciones mencionadas han sido utilizada por muchas redes sociales como messenger, facebook, instagram, tik tok entre otras.

    Imagen

    En este caso abordaremos el uso de la IA para crear caricaturas o conocidas como toons a través del deep learning.

    Imagen

  2. TOONIFY
    Toonify es una aplicación creada por Justin Pinkney y Doron Adler el cual trabaja con modelos de deep learning para transformar ciertos rostros en caricaturas. Normalmente el procedimiento para crear una imagen similar antes era mediante aplicaciones como photoshop y un dieñador experto en el uso de las herramientas que este programa contiene, sin embargo Toonify busca demostrar que la IA puede generar imágenes divertidas.

    Inicialmente inicia detectando el rostro que se encuentra en la imagen a través de una librería en C++ "DLIB" el cual es una librería que utiliza método de machine learningi para aplciaciones complejas o académicas, la librería es open source.
    • StyleGAN: Es un modelo utilizado para el procesamiento de imágenes las cuales están basadas en las redes generativas antagónicas GAN, de ahi proviene StyleGAN, los cuales son algoritmos de inteligencia artificial no supervisado. Mediante las capas generadas por StyleGAN se generan imágenes que serán procesadas para su uso.

      Imagen
  3. RESULTADOS
    Para la evaluación de la página, la cual cuenta con un financiamiento y es por ello que se encuentra gratuita, utilizaré una foto personal:
    resultado.jpg
    resultado.jpg (165.54 KiB) Visto 1422 veces
    Podemos observar como resultado de la imagen que primero busca la cara principal e ignorad cualquier otro objeto, adicional a eso observamos como en la primera imagen el fondo se está distorsionando al usar la librería de detección de rostro. A la vez observamos un matiz mayor de la piel, así como el incremento de los ojos para simular una caricatura. Según otros resultados en imágenes de personas con lentes, se ha ignorado los lentes debido a que probablemente el modelo haya aprendido a eliminar ciertos objetos irrelevantes, como la persona del fondo que utiliza lentes oscuros.

    Puedes probar tu foto y divertirte en el siguiente link:
    https://toonify.justinpinkney.com/

    Según la información de la página ellos no almacenan tu imagen, además comentan que cuenta con una API para implementarla de forma directa en tus aplicaciones y gratuita: https://deepai.org/machine-learning-model/toonify

  4. CRÍTICAS
    Probablemente a través de algoritmos R-CNN podríamos quitar el fondo restante de la imagen para usar solo la caricatura generada y posicionarla sobre un cuerpo aleatorio para simular una caricatura al 100% o montarla sobre un vídeo como filtro. Actualmente el modelo genera mucho ruido sobre la caricatura generada.

  5. REFERENCIAS
    1. Convierte fotos en caricaturas con la IA de Toonify: https://www.tekcrispy.com/2020/09/30/toonify/
    2. Making Toonify Yourself: https://www.justinpinkney.com/making-toonify/
    3. Libería para detección de rostro: http://dlib.net/
    4. StyleGAN: https://www.justinpinkney.com/stylegan- ... -blending/
    5. Toonify: https://toonify.justinpinkney.com/