Proyectos en Inteligencia Artificial
Foto de Usuario
GuillermoGLoz

Ranking Troomes
Mensajes: 1
Registrado: 03 Ago 2025, 13:26

Modelos de Machine Learning para identificar patrones en mujeres adultas víctimas de maltrato o violencia en Perú

Mensaje por GuillermoGLoz » 03 Ago 2025, 20:59

Aplicación de modelos de Machine Learning para identificar patrones de riesgo en mujeres adultas víctimas de maltrato o violencia en siete regiones del Perú
.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Maestría en Inteligencia Artificial 
Sección A – MIA 104

Integrantes
  • Guillermo Gonzales Lozano 1
  • Yvan Tito Carranza Villalobos 2
  • Ernesto José Rodríguez Mora 3
  • Donny Taipe Araujo 4
Resumen
La violencia contra la mujer en Perú representa un problema estructural de salud pública, cuya detección tardía en los centros de atención primaria agrava sus consecuencias y perpetúa ciclos de abuso. El objetivo de este estudio es desarrollar y validar un modelo de machine learning capaz de identificar patrones de riesgo y predecir la probabilidad de que una mujer sea víctima de violencia, sirviendo como una herramienta de tamizaje temprano. Siguiendo la metodología CRISP-DM, se utilizó un dataset de 9,484 registros provenientes de encuestas epidemiológicas de salud mental en siete regiones del Perú. El preprocesamiento de datos incluyó ingeniería de características, codificación one-hot y balanceo de la clase objetivo mediante la técnica RandomOverSampler. Para la fase de modelado, se entrenaron ocho algoritmos de clasificación: Regresión Logística, Árbol de Decisión, Random Forest, Naive Bayes, XGBoost, Red Neuronal (MLP), Support Vector Machine (SVM) y K-Nearest Neighbors (KNN). La evaluación de los modelos, priorizando el Recall debido a la criticidad de no omitir casos reales, identificó a la Regresión Logística como el modelo de mejor rendimiento, alcanzando un Recall de 89.4%, un F1-Score de 50.7% y un AUROC de 83.7%. Se concluye que el modelo desarrollado constituye una herramienta viable y de alto impacto social, capaz de facilitar la detección temprana y rápida de la violencia en entornos de atención primaria, optimizando la asignación de recursos de apoyo y permitiendo una intervención oportuna para proteger a las víctimas.

Palabras Clave: Maltrato o violencia a la mujer, Machine Learning, Aprendizaje Supervisado, Recall, Ingeniería de Características, Estudios epidemiológicos, Datos Desbalanceados, Hiperparámetros.


1 Ingeniero de sistemas e Informática, guillermo.gonzales.l@uni.pe, cód. 20256604G
2 Ingeniero de sistemas e informática, yvan.carranza.v@uni.pe, cód. 20256636F
3 Ingeniero de sistemas, ernesto.rodriguez.m@uni.pe, cód. 20256649K
4 Físico, donny.taipe.a@uni.pe, cód. 20256602D
Adjuntos
dataset.csv
Dataset del proyecto
(326.33 KiB) Descargado 12 veces


Responder