Estos dispositivos utiliza distintos colores de luz para evitar múltiples datos simultáneos.

Muchas industrias intentan introducir cada vez mayor cantidad de IA en sus máquinas, incluidos los fabricantes de coches autónomos y drones. Pero los chips eléctricos que suelen usarse, como las unidades centrales de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), no son la mejor opción para esas tareas porque utilizan mucha energía y no son capaces de procesar los datos lo suficientemente rápido.
Estas limitaciones podrían causar desfases y retrasos. Esto resulta molesto cuando tenemos que esperar los resultados de aprendizaje automático para un trabajo de investigación. Pero el problema se vuelve grave cuando se confía en un algoritmo de inteligencia artificial para guiar a un coche por una calle concurrida.
Solucion Optica
Luminous ha encontrado su solución en la luz. La empresa utiliza láseres para emitir luz a través de las pequeñas estructuras en su chip, conocidas como guías de onda. Al usar diferentes colores de luz para mover múltiples piezas de datos a través de guías de onda simultáneamente, el dispositivo óptico supera las capacidades de transmisión de datos de los chips eléctricos convencionales.
La capacidad de transportar rápidamente grandes cantidades de información hace que los procesadores ópticos resulten ideales para manejar la gran cantidad de cálculos necesarios para los modelos de IA. Y también requieren mucha menos energía que los eléctricos.
Fuente:https://www.technologyreview.es/s/11236 ... onar-la-ia