Es el sistema Uber o Blablacar un problema?
Publicado: 05 Ene 2015, 19:16
Como sabrán el sistema de Uber y otras aplicaciones parecidas como Blablacar nos permite a los usuarios compartir movilidad para trasladarnos a un destino respectivo. Este modelo de compartir gastos está dando muchos problemas en muchos países como España, Francia, etc. Pero realmente es un problema? o es que los modelos económicos actuales y tradicionales deben de asumir un nuevo modelo que muchos lo aceptan por lo económico que puede llegar a ser.
http://www.cromo.com.uy/2014/12/que-es- ... -el-mundo/
Si comparamos lo que nos puede costar un pasaje en un bus desde madrid a barcelona con el precio de pagar por un asiento en un coche de un particular, definitivamente es muy económico, aunque nos pueda afectar el viajar con gente desconocida al lado, pero que ya lo hacemos en un transporte público. La diferencia es que el transporte público lo administra el estado y el coche particular lo administra pepito o juanito.
La ventaja de este servicio es que puedes escoger el conductor que te llevará a tu destino, así como el coche donde viajarás y la hora de salida.
Mi pregunta es, si este servicio se podría aplicar al Peru?, estamos preparados?, se puede crear una comunidad confiable dentro de Uber que puedan brindar este servicio en el Perú?. Como sabemos en el Perú los taxistas no están regulados aún mediante normas estrictas como el uso del taxímetro, sabemos que existen muchas empresas privadas que brindan ese servicio, pero y si deseáramos implantar Uber en el Perú que compita con ese modelo desordenado que aún lo tenemos?, ... lo dejo a tu libre comentario.
http://www.cromo.com.uy/2014/12/que-es- ... -el-mundo/
Si comparamos lo que nos puede costar un pasaje en un bus desde madrid a barcelona con el precio de pagar por un asiento en un coche de un particular, definitivamente es muy económico, aunque nos pueda afectar el viajar con gente desconocida al lado, pero que ya lo hacemos en un transporte público. La diferencia es que el transporte público lo administra el estado y el coche particular lo administra pepito o juanito.
La ventaja de este servicio es que puedes escoger el conductor que te llevará a tu destino, así como el coche donde viajarás y la hora de salida.
Mi pregunta es, si este servicio se podría aplicar al Peru?, estamos preparados?, se puede crear una comunidad confiable dentro de Uber que puedan brindar este servicio en el Perú?. Como sabemos en el Perú los taxistas no están regulados aún mediante normas estrictas como el uso del taxímetro, sabemos que existen muchas empresas privadas que brindan ese servicio, pero y si deseáramos implantar Uber en el Perú que compita con ese modelo desordenado que aún lo tenemos?, ... lo dejo a tu libre comentario.