1. Seleccionamos el medio que nos interese
Supongamos que yo quiero comprar un artículo patrocinado en el siguiente medio. Lo primero que haría es un echar un rápido vistazo a la visibilidad del medio, que según las métricas de esta herramienta son descendentes.

2. Seleccionamos una palabra clave long tail
Generalmente con este tipo de artículos patrocinados se posicionan realmente bien estas palabras clave long tail y sin apenas dificultad.
Un posible ejemplo inventado podría ser "que ver en pamplona". Solamente es un ejemplo inventado pero válido, con el propósito de explicar una sencilla técnica que puedes aplicar sin apenas dificultad. En tu caso deberías seleccionar la palabra clave long tail que quieras trabajar y sustituirla por la del ejemplo.
Para ello vamos a utilizar los famosos footprints de Google;
Código: Seleccionar todo
site:elcosmonauta.es que ver en pamplona

3. Comprobación en los resultados de Google
Imagina que quieres trabajar la long tail inventada a modo de ejemplo anterior, es decir, "que ver en Pamplona".
Simplemente tendrías que realizar una búsqueda en Google con el footprint mencionado en el paso 2 y, en caso que no aparezcan resultados para esa búsqueda, que sean específicos de esa long tail, significa que no la han trabajado y sería el momento idóneo para trabajarla con tu web.

Es una técnica sencilla con la que puedes colocar infinidad de palabras clave long tail fáciles de posicionar en los primeros lugares de los buscadores mucho más fácilmente. Además, no necesitas prácticamente invertir en herramientas de pago para poner en práctica esta técnica, puesto que puedes hacerla manual o utilizando infinidad de herramientas gratuitas que existen.