Página 1 de 1

ROMAN EMPEROR PROJECT: El proyecto que revive emperadores romanos

Publicado: 30 Sep 2020, 21:30
por VladimirTitoG
Utilizando la herramienta de red neuronal Artbreeder, Photoshop y referencias históricas, el artista Daniel Voshart ha creado retratos fotorrealistas de emperadores romanos. Para este proyecto, ha transformado o restaurado (grietas, narices, orejas, etc.) 800 imágenes de bustos para hacer los 54 emperadores del Principado (27 a. C. al 285 d. C.).

La principal tecnología detrás de Artbreeder es su red generativa de adversarios (específicamente, se basó en el modelo BigGAN presentado Andrew Brock, Jeff Donahue, Karen Simonyan). BigGAN es un método que puede reunir un conjunto de las últimas mejores técnicas de entrenamiento de imágenes condicionales y hacer mediciones de las dimensiones del lote de imágenes y la medición de parámetros en el modelo. El resultado es la generación rutinaria de imágenes de alta resolución e imágenes de alta calidad. Algunas personas lo llaman inteligencia artificial, pero más exactamente es aprendizaje automático.
Imagen
(a)Arquitectura típica de G de BigGAN, (b) Un Bloque Residual (ResBlock up) en BigGAN's G. y
(c) Un Bloque Residual (ResBlock down) en D. de BigGAN

El autor cree que ha hecho un esfuerzo suficiente al cruzar la información de textos históricos y monedas con la apariencia (ojos, etnia, cabellos, etc.) de los bustos, sin embargo, las interpretaciones artísticas son mucho más arte que ciencia.

El objetivo del artista, señala, no era romantizar a los emperadores o hacerlos parecer heroicos. La elección de bustos no se basó en favorecer los bustos que se embellecían más al emperador cuando estaba vivo. “De lo contrario, preferí el busto hecho con la mayor artesanía y donde el emperador era estereotípicamente más feo; mi teoría favorita es que los artistas probablemente intentaban halagar a sus modelos” comenta Daniel.

Algunos emperadores (últimas dinastías, reinados cortos) no tuvieron bustos sobrevivientes. Para estos casos, el artista uso múltiples representaciones de monedas, árboles genealógicos y lugares de nacimiento. “A veces creé mis propios compuestos” agregó entusiasmado.
Independiente de si tal vez el proceso de desarrollo de los rostros no siguió una metodología estandarizada o rigurosa en el método, los esfuerzos del artista son notables.

A continuación, se presentarán algunos de los mejores retratos realizados:


Augusto: 27 BC — 19 AD (Edad de muerte 75 años — Causas naturales)
Imagen

Caligula: 37–41 (Edad de muerte: 28 años — Asesinado por una conspiración de senadores y guardias pretorianos)
Imagen

Otón: 69 (3 meses) (Edad de muerte: 36 años — Cometió suicidio después de perder la batalla de Bedriacum contra Vitellius)
Imagen

Domiciano: 81–96 (Edad de muerte: 44 años — Asesinado por oficiales de la corte)
Imagen

Lucio Vero: 161–169 (Edad de muerte: 39 años — Causas naturales)
Imagen

Gordiano I: 238 (un mes) (Edad de muerte 79 años — Cometió suicidio al oír de la muerte de su hijo)
Imagen

Fuente:
Página del proyecto artístico: https://voshart.com/ROMAN-EMPEROR-PROJECT
Página de Artbreeder: https://www.artbreeder.com/

Re: ROMAN EMPEROR PROJECT: El proyecto que revive emperadores romanos

Publicado: 01 Oct 2020, 01:36
por frankhuaricacha
Es muy interesante la investigación, hace poco fue publicado la posible cara de Jesús el cual fue recreado gracias a la ayuda de la IA, sin embargo muchos fieles rechazan dicha imagen.

Imagen

Re: ROMAN EMPEROR PROJECT: El proyecto que revive emperadores romanos

Publicado: 01 Oct 2020, 06:41
por moiseseccam
frankhuaricacha escribió: 01 Oct 2020, 01:36 Es muy interesante la investigación, hace poco fue publicado la posible cara de Jesús el cual fue recreado gracias a la ayuda de la IA, sin embargo muchos fieles rechazan dicha imagen.
Creo que la representación de Jesús de la novela brasileña es la que más se acerca a la imagen generada por la Inteligencia artificial.