Temas acerca de Inteligencia Artificial
kalinosorio18

Ranking Troomes
Mensajes: 1
Registrado: 20 Abr 2023, 00:54

Impacto Positivo de la IA en el sector educación del Perú

Mensaje por kalinosorio18 » 15 Sep 2023, 18:37

Impacto Positivo de la IA en el sector educación del Perú

Autor: Kalín Osorio Delgadillo

Según estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Educación (Minedu), en el Perú, la tasa de abandono escolar se sitúa en un 6.3%. De acuerdo con una encuesta realizada por el INEI en 2021, se observa que 22 de cada 100 jóvenes en el rango de edad de 17 a 18 años no han logrado finalizar su educación secundaria. Estos datos reflejan la existencia de un considerable porcentaje de la población que carece de las destrezas necesarias para ser competitiva en el mercado laboral y para contribuir a la productividad del país. Si bien esta problemática está asociada a varios factores ya sean económicos o sociales, uno de ellos sería la manera de enseñar de los profesores, la cual proviene viene establecida por el sistema educativo actual. Este factor se puede abordar con una de las aplicaciónes de la IA en el sector educación: La personalización del aprendizaje, el cual permite que cada estudiante avance a su propio ritmo y se enfoque en áreas que le resulten más desafiantes. Esto es especialmente útil para abordar las diferencias en el ritmo de aprendizaje y las fortalezas y debilidades individuales. Cuando los estudiantes sienten que el contenido y las actividades de aprendizaje se adaptan a sus intereses y niveles de habilidad, están más comprometidos y motivados para aprender. La IA puede ofrecer contenido relevante y desafiante, lo que aumenta la participación y el interés, cosa que docentes mal capacitados no son capaces de lograr como se debería.

Incluso tratándose de docentes bien capacitados, esta IA sirve automatizar tareas administrativas y evaluativas, lo que les permite centrarse más en la enseñanza y el apoyo individualizado. Esto puede llevar a una enseñanza más efectiva y a una mejor relación estudiante-docente.

Otra problématica es que los adolescentes que residen en áreas rurales se ven obligados a trabajar debido a dificultades económicas, lo que, a su vez, resulta en una disminución del tiempo que destinan a sus estudios. Esta situación ha sido corroborada por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que ha señalado un incremento de 485 mil trabajadores entre las edades de 14 a 18 años en las zonas rurales a principios de 2021. La IA puede proporcionar retroalimentación inmediata a los estudiantes sobre su desempeño en tareas y evaluaciones. Esto les permite corregir errores de inmediato y mejorar sus habilidades de manera más efectiva, lo cuál se puede traducir en menos tiempos de estudio.

Conclusión
La IA puede adaptar el contenido de aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes. Esto ayuda a mantener a los estudiantes comprometidos y motivados, ya que el contenido se ajusta a su nivel de habilidad, intereses y tiempos, algunos de los motivos por los cuales se presenta una tasa elevada de diserción escolar en nuestro país.

Referencias
1. https://care.org.pe/5-cifras-alarmantes ... n-el-peru/
2. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?sc ... 1000800024


Responder