Concytec quiere realmente repatriar talento?
Publicado: 01 Nov 2013, 18:53
Hace unos dias se abrio una convocatoria organizado por el Concytec para repatriar peruanos con grados de doctorado para realizar investigación postdoctoral en instituciones de educacion peruanos. Este programa ya existe desde hace unos años con el objetivo de repatriar cada vez mas doctores que podrian ayudar a crear un grupo importante de investigadores que puedan aportar al desarrollo de la ciencia y tecnologia en areas importantes como las tecnologias de la información y otros.
La necesidad de contar con una mayor cantidad de doctores es muy importante en cualquier pais que quiera desarrollar ciencia y tecnologia, como lo menciona Guiselle Orjeda, presidente del Concytec, en un documento publicado recientemente.
(ver http://portal.concytec.gob.pe/index.php ... manos.html)
Aunque esto es evidente para muchos que estamos metidos en estos temas, y no es necesario realizar investigaciones y documentos extensos al respecto para llegar a esta conclusion, aunque es buena la instension para llamar de nuestras autoridades que nunca han prestado atención a esto, a lo que realmente nos podria llevar a ser un pais desarrollado. Autoridades que cada 5 años han llegado al poder se inventan programas de asistencial con nuevos nombres o le cambian el nombre a los que existen para decir que son suyos, nombres cada vez mas ridiculos, y que basicamente lo que hay detras es un afan populista de mantener un voto "fiel" para las proximas elecciones.
Pero aqui vienen las contradiciones del Concytec, luego de llegar a la conclusion que se necesitan mas doctores, crea estos programas donde el "incentivo" para atraer talento del extranjero son 6,000 soles mensuales (x 12) por un contrato de dos años.
(ver http://portal.concytec.gob.pe/images/st ... ctoral.pdf)
Los que viajamos con frequencia por Lima, y que hemos dejado nuestro pais hace muchos años, nos daremos cuenta que cada vez Lima esta mas cara, y que muchos ganabamos esa cantidad trabajando solo como Analista Programador hace 11 años sin grados de Master o Doctorado. Actualmente en Lima un Analista de Sistemas de alguna institucion importante podria ganar entre 7,000 a 8,000 soles (x14) mensuales sin Master o Doctorado.
Entonces, la pregunta que uno se hace es si realmente el Concytec o el gobierno quiere traer talento? o que tipo de talento quiere atraer?. Esto es totalmente frustante para algunas personas que teniendo intension de regresar al Peru para ponerse la camiseta y contribuir con la patria que le ha formado, Tiene que dar un paso al costado y seguir haciendo carrera en otros paises, y por supuesto con salarios muy superiores a los que "ofrece" el Concytec. Como algun amigo me dice, un doctor podria aportar mucho mas por el pais que un congresista que puede ganar 20,000 soles mensuales, bueno son las contradicciones de este sistema.
Pero es aun mas frustante ademas si se considera que otros paises que no estan en esa ola "del creciemiento" como Ecuador, y que tiene menos reservas internacionales acumuladas, hace unas semanas hizo una convocatoria internacional para atraer profesores Españoles de todos los niveles, desde profesores doctores y otros, para una programa que tiene la intension de formar profesores universitarios para primaria y segundaria del vecino pais, donde ofrecian sueldos de 5,000 dolares mensuales ademas de ayudas como vivienda y otros.
(ver http://economia.elpais.com/economia/201 ... 01560.html)
Cada vez que viajo al Peru siempre todos los amigos me dicen, que Peru va bien, que estamos mejor que Ecuador, Venezuela, etc... y que España, y que intente regresar, pero aunque creo que esa es la opinion que se "vende" desde una prensa que a lo mejor tiene motivos para vender esa opinion, lo cierto es que aunque por ejemplo paises como España no estan en sus mejores momento, y que el presupuesto para investigacion cada vez se a recortado mas, existe una sistema de investigacion que intenta funcionar y donde todos los actores como estudiantes, profesores, investigadores salen a las calles para reclamar lo que es importante para un pais, que un gobierno debe apoyar a la investigacion decidamente para no renunciar al desarrollo y el bienestar real de la poblacion.
(ver http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... ?rel=rosEP)
Creo que no es necesario crear mas documentos para llegar a la conclusion que el Peru mas doctores, o a lo mejor lo que faltaria realizar es un estudio de cual deberia ser los "incentivos" para repatria talento, sobretodo en estos tiempos donde muchos paises y no solo del primer mundo intentan atraer talentos de distintos paises, pero lo que si es claro es que los perjudicados es el pais en general, cada año que se realiza estos experimentos y no politicas verdaderas son años perdidos para que algun dia se pueda llegar al verdadero desarrollo.
La necesidad de contar con una mayor cantidad de doctores es muy importante en cualquier pais que quiera desarrollar ciencia y tecnologia, como lo menciona Guiselle Orjeda, presidente del Concytec, en un documento publicado recientemente.
(ver http://portal.concytec.gob.pe/index.php ... manos.html)
Aunque esto es evidente para muchos que estamos metidos en estos temas, y no es necesario realizar investigaciones y documentos extensos al respecto para llegar a esta conclusion, aunque es buena la instension para llamar de nuestras autoridades que nunca han prestado atención a esto, a lo que realmente nos podria llevar a ser un pais desarrollado. Autoridades que cada 5 años han llegado al poder se inventan programas de asistencial con nuevos nombres o le cambian el nombre a los que existen para decir que son suyos, nombres cada vez mas ridiculos, y que basicamente lo que hay detras es un afan populista de mantener un voto "fiel" para las proximas elecciones.
Pero aqui vienen las contradiciones del Concytec, luego de llegar a la conclusion que se necesitan mas doctores, crea estos programas donde el "incentivo" para atraer talento del extranjero son 6,000 soles mensuales (x 12) por un contrato de dos años.
(ver http://portal.concytec.gob.pe/images/st ... ctoral.pdf)
Los que viajamos con frequencia por Lima, y que hemos dejado nuestro pais hace muchos años, nos daremos cuenta que cada vez Lima esta mas cara, y que muchos ganabamos esa cantidad trabajando solo como Analista Programador hace 11 años sin grados de Master o Doctorado. Actualmente en Lima un Analista de Sistemas de alguna institucion importante podria ganar entre 7,000 a 8,000 soles (x14) mensuales sin Master o Doctorado.
Entonces, la pregunta que uno se hace es si realmente el Concytec o el gobierno quiere traer talento? o que tipo de talento quiere atraer?. Esto es totalmente frustante para algunas personas que teniendo intension de regresar al Peru para ponerse la camiseta y contribuir con la patria que le ha formado, Tiene que dar un paso al costado y seguir haciendo carrera en otros paises, y por supuesto con salarios muy superiores a los que "ofrece" el Concytec. Como algun amigo me dice, un doctor podria aportar mucho mas por el pais que un congresista que puede ganar 20,000 soles mensuales, bueno son las contradicciones de este sistema.
Pero es aun mas frustante ademas si se considera que otros paises que no estan en esa ola "del creciemiento" como Ecuador, y que tiene menos reservas internacionales acumuladas, hace unas semanas hizo una convocatoria internacional para atraer profesores Españoles de todos los niveles, desde profesores doctores y otros, para una programa que tiene la intension de formar profesores universitarios para primaria y segundaria del vecino pais, donde ofrecian sueldos de 5,000 dolares mensuales ademas de ayudas como vivienda y otros.
(ver http://economia.elpais.com/economia/201 ... 01560.html)
Cada vez que viajo al Peru siempre todos los amigos me dicen, que Peru va bien, que estamos mejor que Ecuador, Venezuela, etc... y que España, y que intente regresar, pero aunque creo que esa es la opinion que se "vende" desde una prensa que a lo mejor tiene motivos para vender esa opinion, lo cierto es que aunque por ejemplo paises como España no estan en sus mejores momento, y que el presupuesto para investigacion cada vez se a recortado mas, existe una sistema de investigacion que intenta funcionar y donde todos los actores como estudiantes, profesores, investigadores salen a las calles para reclamar lo que es importante para un pais, que un gobierno debe apoyar a la investigacion decidamente para no renunciar al desarrollo y el bienestar real de la poblacion.
(ver http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... ?rel=rosEP)
Creo que no es necesario crear mas documentos para llegar a la conclusion que el Peru mas doctores, o a lo mejor lo que faltaria realizar es un estudio de cual deberia ser los "incentivos" para repatria talento, sobretodo en estos tiempos donde muchos paises y no solo del primer mundo intentan atraer talentos de distintos paises, pero lo que si es claro es que los perjudicados es el pais en general, cada año que se realiza estos experimentos y no politicas verdaderas son años perdidos para que algun dia se pueda llegar al verdadero desarrollo.