Se encontraron 6 coincidencias

por gutierrez.gian
05 Jul 2019, 20:07
Foros: Startups & Innovación
Tema: BlockChain + IA = 5G más potente
Respuestas: 0
Vistas: 1193

BlockChain + IA = 5G más potente

La competencia por liderar las redes inalámbricas es también otra carrera EEUU con grandes empresas como Huawei , como es el caso del 5G , EEUU apuesta por el uso de la inteligencia artificial y el blockchain.
La IA ayudará a que sea manejado mas eficiente y el blockchain quien tiene acceso y a que cosas.

¿Qué sale cuando se combinan tres de las grandes palabras tecnológicas más de moda: inteligencia artificial (IA), blockchain y 5G? La respuesta es una enorme cantidad de datos inalámbricos increíblemente rápidos.

El interés por utilizar la inteligencia artificial para ayudar a avanzar en las tecnologías inalámbricas está aumentando en todos los países, pero esto aún no ha llegado a los productos de redes 5G. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. (NIST) está investigando actualmente cómo el aprendizaje automático podría ayudar a dividir el espectro inalámbrico.

Fuente :https://www.technologyreview.es/s/11153 ... -y-potente
por gutierrez.gian
05 Jul 2019, 19:18
Foros: Inteligencia Artificial
Tema: BlockChain + IA = 5G más potente
Respuestas: 0
Vistas: 496

BlockChain + IA = 5G más potente

La competencia por liderar las redes inalámbricas es también otra carrera EEUU con grandes empresas como Huawei , como es el caso del 5G , EEUU apuesta por el uso de la inteligencia artificial y el blockchain.
La IA ayudará a que sea manejado mas eficiente y el blockchain quien tiene acceso y a que cosas.

¿Qué sale cuando se combinan tres de las grandes palabras tecnológicas más de moda: inteligencia artificial (IA), blockchain y 5G? La respuesta es una enorme cantidad de datos inalámbricos increíblemente rápidos.

El interés por utilizar la inteligencia artificial para ayudar a avanzar en las tecnologías inalámbricas está aumentando en todos los países, pero esto aún no ha llegado a los productos de redes 5G. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. (NIST) está investigando actualmente cómo el aprendizaje automático podría ayudar a dividir el espectro inalámbrico.

Fuente :https://www.technologyreview.es/s/11153 ... -y-potente
por gutierrez.gian
05 Jul 2019, 18:34
Foros: Startups & Innovación
Tema: Chip Opticos
Respuestas: 0
Vistas: 1105

Chip Opticos

Luminous Computing es una Star Up que viene desarrollando microchip que ejecuta algoritmos de inteligencia artificial mucho mas rapido que los semiconductores.
Estos dispositivos utiliza distintos colores de luz para evitar múltiples datos simultáneos.

Imagen

Muchas industrias intentan introducir cada vez mayor cantidad de IA en sus máquinas, incluidos los fabricantes de coches autónomos y drones. Pero los chips eléctricos que suelen usarse, como las unidades centrales de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), no son la mejor opción para esas tareas porque utilizan mucha energía y no son capaces de procesar los datos lo suficientemente rápido.

Estas limitaciones podrían causar desfases y retrasos. Esto resulta molesto cuando tenemos que esperar los resultados de aprendizaje automático para un trabajo de investigación. Pero el problema se vuelve grave cuando se confía en un algoritmo de inteligencia artificial para guiar a un coche por una calle concurrida.

Solucion Optica

Luminous ha encontrado su solución en la luz. La empresa utiliza láseres para emitir luz a través de las pequeñas estructuras en su chip, conocidas como guías de onda. Al usar diferentes colores de luz para mover múltiples piezas de datos a través de guías de onda simultáneamente, el dispositivo óptico supera las capacidades de transmisión de datos de los chips eléctricos convencionales.

La capacidad de transportar rápidamente grandes cantidades de información hace que los procesadores ópticos resulten ideales para manejar la gran cantidad de cálculos necesarios para los modelos de IA. Y también requieren mucha menos energía que los eléctricos.

Fuente:https://www.technologyreview.es/s/11236 ... onar-la-ia
por gutierrez.gian
28 Jun 2019, 13:20
Foros: Startups & Innovación
Tema: Huawei Kirin 810
Respuestas: 0
Vistas: 1014

Huawei Kirin 810

Actualmente Huawei sufre un momneto dificil en el mercado occidental por la censura de parte de EEUU(Google) , lo cual no ha sido un impedimento para que sigan innovando ,por ello ha lanzado su nuevo procesador que tiene un NPU DaVinci para inteligencia artificial especializada para la fotografia y Gaming.

Caracteristicas de KIRIN810:
-CPU 6 x Cortex A55 a 1,88GHz
-GPU Mali M52 MP6
-NPU DaVinci
-ISP Modo noche |IVP para vídeo
-CONECTIVIDAD 4GDual VoLTE



Fuente :https://www.xatakamovil.com/procesadore ... ara-gaming
por gutierrez.gian
22 Jun 2019, 11:01
Foros: Educación
Tema: Inteligencia Artificial aplicado a la educación
Respuestas: 0
Vistas: 7963

Inteligencia Artificial aplicado a la educación

:o :o :o Cómo cambiará la inteligencia artificial en el futuro a la industria de la educación.

La transmisión de conocimiento ha adquirido nuevos enfoques y una de ellas, la inteligencia artificial (IA), ha sido una potente herramienta en la mano de educadores. Vivimos en una era de la mega información en la que Internet se proyecta como un espacio de producción y compartir información, a veces desorganizadas y sin filtros.

Y la inteligencia artificial ha dado importantes pasos en ese sentido. Estamos cada vez más asistiendo al surgimiento de herramientas de apoyo tales como: tutorías inteligentes, ambientes inmersos con avatares 3D, de profesores y alumnos. Prácticas que podemos aprovechar para perfeccionar nuestra actuación en el campo del trabajo y de los estudios

Casos :
Una empresa en Nueva Zelanda también apostó en IA dentro del aula con niños. Ella desarrolló a Will, un profesor avatar de inteligencia artificial, que aparece en la tableta y en el celular del alumno para orientarlo sobre el uso consciente de energía eléctrica. La idea es que Will no sólo transmita información, sino que revise el contenido con cada niño, y haga esto de manera cautivante, por aliar tecnología y conocimiento.


FUENTE:https://politica.estadao.com.br/blogs/f ... -empresas/
por gutierrez.gian
04 May 2019, 09:17
Foros: Startups & Innovación
Tema: Tecnologia 6G Impulso para la IA
Respuestas: 0
Vistas: 556

Tecnologia 6G Impulso para la IA

RED 6G REVOLUCION PARA LA IA

La Red 5G ,tuvo un gran avance con respecto a la 4G la cual paso de una velocidad de 200 Mbps a 10000 Mbps,otro punto también fue la latencia de 50 mili segundos a 1 , ademas del incremento de velocidad de la transmicion permitio que pueda haber un millón de estaciones interconectadas, con la Red 6G habrá un gran incremento en estos valores pero como ayudara a la IA,por ejemplo el problema de coordinar vehículos autónomos en una gran ciudad. Ese es un reto importante, dado que unos 2,7 millones de vehículos entran a una ciudad como Nueva York (EE.UU.) todos los días. Los vehículos autónomos del futuro deberán tener en cuenta su ubicación, su entorno cambiante, y a otros usuarios de la carretera, como ciclistas, peatones y demás vehículos autónomos. Deberán decidir su trayectoria en los cruces y optimizar su ruta para minimizar los tiempos de viaje.Se requerirá que los automóviles creen redes en la marcha.

Fuente:https://www.technologyreview.es/s/11103 ... n-de-la-ia
paper:https://arxiv.org/abs/1904.03413