La IA solo funciona si es aplicada en máquinas especializadas que cumplan funciones específicas y que estén programadas para cumplir con un objetivo previamente implantado. En la agricultura, uno de los alcances que mayor potencial es el análisis de información del exterior, es decir, conocer cómo se desarrollan los cultivos en su entorno y, con esta información, hacer predicciones.
Los datos para aplicar IA en la agricultura suelen tomarse por medio de sensores ,en drones o tractores, para después sugerir a los agricultores las acciones que deben llevar a cabo a lo largo de todo su año agrícola.
Los datos para aplicar IA en la agricultura suelen tomarse por medio de sensores ,en drones o tractores, para después sugerir a los agricultores las acciones que deben llevar a cabo a lo largo de todo su año agrícola.
Un ejemplo de esto es tomar en cuenta la forma en la que se han comportado las lluvias en distintos períodos y, con base en eso, elegir un método de riego o incluso un cambio de tipo de cultivo.

Más información aquí: La inteligencia artificial en la agricultura