- 1. RUTA ÓPTIMA - Implementar métodos de búsqueda para encontrar la ruta más corta entre dos ciudades capitales de Ecuador
Los algoritmos utilizados son Dijkstra. Este es un algoritmo recursivo que determina el camino mas corto dado un vértice origen al resto de los vértices en un grafo con pesos en cada arista y el siguiente utilizado es el A estrella, este algoritmo consiste en ir explorando todos los caminos mas cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices; cuando se obtiene el camino mas corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene.
El algoritmo A estrella evalúa los nodos utilizando la función g(n) que es el costo para alcanzar el nodo y h(n) que es el costo optimista para alcanzar el objetivo. Obteniendo la función f(n) = g(n)+h(n) .
Como resultado el algoritmo Dijkstra fue más eficiente respecto al algoritmo A estrella debido a que Dijkstra encuentra la ruta óptima desde el nodo inicial al nodo agregado, es decir no solo encuentra la distancia mínima desde el nodo inicial al nodo final sino que también encuentra las rutas cortas a los nodos que va visitando.
- 2. El algoritmo de búsqueda armónica y sus usos en el procesamiento digital de imágenes
El algoritmo utilizado es Búsqueda Armónica (BA). Este algoritmo es usado para la detección automática de formas circulares en imágenes ruidosas y complicadas, sin considerar los principios convencionales de la transformada de Hough.
El algoritmo BA comienza inicializando un conjunto de soluciones (armonías) iniciales; cada solución es un vector n-dimensional que contiene los valores de los parámetros a ser optimizados. Los límites inferiores son l(j) y u(j) y sus parámetros son el tamaño de la memoria (HMS), la razón de exploración (HMCR), la razón de ajuste de tono (PAR), el ancho de desplazamiento (BW) y el número de improvisaciones (NI), el cual representa el número total de iteraciones.
Como resultado el algoritmo BA optimizó la detección automática de formas circulares en imágenes ruidosas y complicadas en el procesamiento de imágenes.
Conclusiones:
De estas investigaciones se concluye que los algoritmos de búsqueda puede ayudar a los gobiernos a determinar las rutas más cortas entre ciudades para que puedan optimizar costos y esfuerzos y también pueden ayudar a un mejor procesamiento de imágenes que poseen ruido considerable y distorsiones.
Referencias:
1. John Calderon, Rodolfo Borja, Bryan Tapia (2017). RUTA ÓPTIMA - Implementar métodos de búsqueda para encontrar la ruta más corta entre dos ciudades capitales de Ecuador. Sistemas Computacionales Universidad de Guayaquil
2. Erik Cuevas y Noé Ortega-Sánchez (2017). El algoritmo de búsqueda armónica y sus usos en el procesamiento digital de imágenes. Departamento de Electrónica, Universidad de Guadalajara México
José Luis Corzo Yalle
Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Universidad Nacional de Ingeniería