Temas acerca de Inteligencia Artificial
Foto de Usuario
Timoteo Berrocal

Ranking Troomes
Mensajes: 2
Registrado: 14 Sep 2023, 21:35

El Gran Impacto De La Inteligencia Artificial En Las Empresas [Por Timoteo Berrocal Atachao]

Mensaje por Timoteo Berrocal » 06 Oct 2023, 20:43

EL GRAN IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS


Autor: Timoteo Berrocal Atachao

La inteligencia artificial en las empresas se abre paso. Ya que, aporta beneficios en todos sus procesos, gracias en parte a su interrelación con nuevas innovaciones tecnológicas, como la realidad aumentada o el internet de las cosas. De la misma manera, el IA se puede entender como la capacidad de las máquinas para realizar tareas que suelen necesitar la implicación de la inteligencia humana. En este sentido, este nos ha ayudado a reducir la jornada laboral. De este modo, una jornada laboral de los años 70 es completada ahora por un trabajador en tan solo hora y media. Aunque su presencia todavía es muy incipiente, la inteligencia artificial se va abriendo camino en todos los procesos empresariales. La consultora Gartner resalta en uno de sus últimos informes que en el año 2025 el uso de la IA estará muy extendido y liderará la inversión tecnológica de las empresas. Queda clara su importancia en las empresas y su papel hegemónico a corto y medio plazo.
Pero en realidad, la aplicación de la tecnología inteligente a la empresa no es algo nuevo. Se viene realizando desde siempre, aunque a distintas escalas, teniendo su base en la automatización de procesos de trabajo en fábricas. La clave de su implementación hoy es enseñar a esas máquinas a solucionar problemas y a tomar decisiones de forma más o menos autónoma.
Por otro lado, el impacto social del IA en las empresas se puede vislumbrar de cómo será las empresas del futuro a medio plazo y cómo este afectará a las nuevas tecnologías inteligentes y al desempeño de sus trabajadores. Es por ello, que se diseñara mejores estrategias, para destacar sobre la competencia, conocer mejor a los clientes y a los propios productos. Es por ello, que la inteligencia artificial mejora los siguientes aspectos:
- Productividad y rendimiento: La Inteligencia Artificial, aumenta el rendimiento y la capacidad productiva de la empresa, a través del uso de sistemas responsables de procesos rutinarios. Esto es posible gracias al intercambio de información y al análisis de datos desestructurados.
- Comercialización: Los sistemas con Inteligencia Artificial son capaces de reconocer en tiempo real todos los detalles de cada uno de los productos y servicios ofertados para una correcta gestión comercial: almacenamiento, distribución y venta.
- Experiencia de usuarios y clientes: Los algoritmos de la Inteligencia Artificial permiten dar respuestas automatizadas a las necesidades de los clientes y mejorando la experiencia de usuario. Esto se debe a su capacidad de comprensión que le permite reconocer el comportamiento del cliente y diseñar estrategias de fidelización según el target identificado.
- Mercado laboral: La Inteligencia Artificial, facilita la gestión de talento, reconoce las exigencias de la empresa para brindar candidatos aptos, procesos que se llevan a cabo a partir de la experiencia de gestión de talento de la empresa.
CONCLUSIONES:
Podemos concluir que la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial presenta una tendencia de crecimiento muy positiva y revoluciona la gestión empresarial tanto cuanto la productividad laboral. Con un incremento, de aplicación y práctica, lento pero seguro. De igual manera, la inteligencia artificial se está empleando con el objetivo de automatizar procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia. Se ha comenzado a aplicar también para optimizar la experiencia de usuario y en mejorar los tiempos de decisión. Finalmente, las empresas comenzarán a emplear la Inteligencia Artificial como guía para saber qué cómo deben actuar, ya que permitirá mantener todo controlado para evitar fallos y caídas en la calidad de los productos y servicios, promoviendo así el buen desempeño laboral del trabajador y por ende la productividad empresarial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-
Vass, E. C. (2021). Por qué la inteligencia artificial es clave para tu empresa. VASS. https://vasscompany.com/por-que-la-inte ... u-empresa/
- De Gestión Informática, O. (2023, 31 agosto). La inteligencia artificial en la administración de empresas - Revista Digital USMP FCARRHH. Revista Digital USMP FCARRHH. https://www.administracion.usmp.edu.pe/ ... -empresas/
- Mesa, R. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en la gestión empresarial: beneficios y retos. Directivos y Empresas. https://www.directivosyempresas.com/int ... s-y-retos/
- Escala. (2023b). Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en empresas. Escala. https://escala.com/blog/ventajas-y-desv ... n-empresas


Responder