Temas acerca de Inteligencia Artificial
Foto de Usuario
Keila Cahuana

Ranking Troomes
Mensajes: 26
Registrado: 08 Ene 2020, 19:31

CHATBOT PARA REDUCIR EL TIEMPO DE PROCESO DE TRÁMITES ACADÉMICOS EN LA FIIS - UNI

Mensaje por Keila Cahuana » 23 Feb 2021, 17:07

CHATBOT PARA REDUCIR EL TIEMPO DE PROCESO DE TRÁMITES ACADÉMICOS EN LA FIIS - UNI


Resumen
En la actualidad, la mesa de partes de la Facultad de Ingeniería Industrial y de sistemas, que pertenece al área Secretariado académico y administrativo, se encarga principalmente del proceso de trámites académicos.
A lo largo de los años, mesa de partes ha trabajado con procedimientos semimanuales y de carácter presencial en un horario reducido para estudiantes (carácter presencial hasta antes del confinamiento). Actualmente la atención es vía correo electrónico, pero bajo los mismos procedimientos. En el contexto presencial se evidenciaba la demora de estos procesos al encontrarse tiempos de proceso de trámites académicos prolongados mayores a 2 y 6 meses y en consecuencia la insatisfacción del usuario.

Gráfico 1: Tiempos estimados de proceso de trámites académicos
tiempos.png
tiempos.png (18.31 KiB) Visto 410 veces
Finalmente, esto se refleja en la satisfacción del usuario de este servicio. El estudio mostró que más del 70% de la población se encuentra insatisfecha en relación al servicio de trámites académicos que ofrece mesa de partes.

Por tanto, se planteó que la aplicación de Inteligencia Artificial a través de un chatbot reducirá el tiempo de procesos de trámites académicos en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
La siguiente tesis se enfoca en el diseño del Chatbot para la mejora del servicio de atención en el trámite de solicitudes académicas en la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería Lima - Perú, se tomará como caso de estudio el área de mesa de partes que brinda el soporte en el trámite documentario en la facultad.

Descripción
Este estudio está limitado al diseño de una herramienta web (chatbot integrado a Facebook), donde se realizará consultas sobre información de la mesa de partes y/o sobre un trámite en particular, de la misma forma se realizarán solicitudes de los trámites, donde el chatbot realizará de manera interna una búsqueda de información, el cual estará conectado con la base de datos del sistema donde se registran las solicitudes, con un banco de preguntas almacenado que realizará al usuario, empezará de manera básica y poco a poco irá desarrollando mayor atención y solución de requerimientos e incidentes. El desarrollo de este proyecto será creado a través de la herramienta de código abierto Rasa en el ambiente Linux y se mostrará al usuario a través de una integración con Facebook Messenger.

Gráfico 8: Diagrama de flujo del chatbot asistente para la mesa de partes
flujo.png
flujo.png (13.57 KiB) Visto 410 veces
Modelo Rasa NLU
nlu.png
nlu.png (23.07 KiB) Visto 410 veces
Rasa Core Stories
stories.png
stories.png (21.35 KiB) Visto 410 veces
Rasa Core Domain
domain.png
domain.png (20.29 KiB) Visto 410 veces
Resultados
Prueba de caso de uso Información sobre mesa de partes en terminal Rasa Shell
pruebas.png
pruebas.png (40.64 KiB) Visto 410 veces
Interfaz gráfica a través de la integración con Facebook Messenger
fb.png
fb.png (42.79 KiB) Visto 410 veces
chat.jpg
chat.jpg (56.35 KiB) Visto 410 veces
Conclusiones
Los resultados y conclusiones no solo benefician al personal de mesa de partes sino a los estudiantes y egresados de la facultad, lo cual ayudará como base a que también se pueda implementar para otras áreas que buscan mejorar el servicio, simplificar las operaciones que demandan mucho tiempo.


Responder