Temas acerca de Inteligencia Artificial
Foto de Usuario
MVARGAST

Ranking Troomes
Mensajes: 4
Registrado: 04 Mar 2021, 17:22
Contactar:

Telemedicina impulsada por IA e IOT

Mensaje por MVARGAST » 21 Dic 2022, 23:16

La telesalud ha mejorado la capacidad de los proveedores de atención médica de atender un volumen mayor de pacientes sin estar allí personalmente.

La telesalud a través de simples videoconferencias, la próxima generación de tecnología para telemedicina tendrá mucho más que ofrecer. Los médicos clínicos utilizarán el procesamiento de lenguaje natural para tomar notas automáticamente durante una visita. Los especialistas intervendrán a distancia durante los procedimientos de emergencia. Y los pacientes en todas partes se beneficiarán con un alto nivel de atención, sin importar dónde estén.

Beneficios de la telemedicina
La telemedicina está posibilitando un nuevo estándar de atención al mantener a los pacientes mejor conectados con sus proveedores, mejorar el acceso a médicos clínicos y especialistas y permitir que tanto los pacientes como los proveedores eviten entornos de alto riesgo.
• Mejor acceso a la atención
• Atención de alta calidad
• Eficacia clínica
• Entorno seguro para pacientes y proveedores
• Seguridad y privacidad en la telemedicina

IoT e IA en telemedicina
Los dispositivos que se llevan puestos hacen un seguimiento de las constantes vitales de un paciente a lo largo del día y transmiten datos a la nube para una evaluación sencilla y continua, tanto por parte del paciente mismo como de los proveedores de atención. Este nivel de monitoreo puede ayudar a los pacientes con condiciones crónicas a controlar mejor su propia salud e incluso podría ayudar a prevenir visitas al departamento de emergencia o para atención de urgencia. Cuando los pacientes no se sienten bien o tienen dudas, pueden programar una cita de telesalud. Un proveedor puede acceder a las lecturas continuas para brindar atención. Los puestos de autoservicio en diferentes lugares (en un centro médico, en una farmacia o en un lugar público) ofrecen a los pacientes otra manera de conectarse con los proveedores. Los puestos también podrían permitir que los pacientes programen citas y paguen sus facturas. Quienes trabajan en respuesta de emergencia pueden utilizar dispositivos de telemedicina para hacer electroencefalogramas, electrocardiogramas y otras lecturas y enviarlos al personal del hospital mientras van en camino. Los especialistas pueden brindar asesoramiento sobre el tratamiento inmediato, y el personal puede prepararse mejor para la llegada del paciente. La capacidad de responder de inmediato a emergencias puede salvar vidas, particularmente en el caso de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Aplicación de la (IA)
La inteligencia artificial (IA) también está aportando nuevas capacidades a la telemedicina. Por ejemplo, la IA puede dar indicaciones para que resulte más fácil obtener el historial del paciente durante una consulta de telemedicina, ajustando dinámicamente las preguntas según las respuestas.

Los algoritmos de IA también pueden ayudar en el diagnóstico, especialmente para condiciones como el melanoma. Otras herramientas basadas en IA pueden ofrecer recordatorios personalizados para medicamentos y recomendar controles rutinarios de condiciones sobre la base de los datos de monitoreo personal.

La tecnología para telemedicina permite un monitoreo y una interacción con el paciente más frecuentes con una recopilación regular de datos. Los proveedores pueden responder rápidamente a la nueva información e incentivar el autocuidado de los pacientes.

Monitoreo y consulta de pacientes a distancia
La telemedicina y otras formas de monitoreo de telesalud pueden ayudar a los pacientes y sus proveedores a trabajar juntos para manejar condiciones de salud crónicas, como una enfermedad cardiovascular, diabetes y asma. Los proveedores también pueden monitorear a los pacientes que están en su casa después de una estadía hospitalaria o mientras se recuperan de una lesión.
La próxima generación de capacidades de IA permitirá integrar aún más datos de salud a estos sistemas, ayudando a detectar patrones que señalan posibles problemas. Por ejemplo, los sistemas pueden ayudar a monitorear la presión arterial y los niveles de glucosa diariamente. Tomar la temperatura del paciente de forma regular cuando se está recuperando en su casa después de una cirugía permite que los médicos actúen rápidamente en caso de infección. Todas estas capacidades son especialmente beneficiosas para los pacientes que viven en entornos rurales, en los cuales las visitas de seguimiento presenciales requieren de un viaje significativo.

Robots de telesalud
La robótica en la atención médica puede ayudar a monitorear a los pacientes a distancia y permitir que los especialistas consulten sobre casos en hospitales rurales. Por ejemplo, los robots de telesalud autónomos pueden desplazarse hasta los pacientes en salas de examen o de hospital, lo que permite que los médicos interactúen con pacientes a distancia. Un paciente que está en cuidado intensivo puede comunicarse con un enfermero desde su cama mientras el enfermero atiende a otros pacientes y realiza otras tareas. Algunos robots pueden seguir a los médicos cuando realizan rondas, compartiendo ingresos de información en vivo con especialistas a distancia que pueden contribuir mediante consultas en pantalla. En los hospitales rurales, los médicos y especialistas pueden realizar controles a distancia. En otros casos, los médicos cubren el turno noche para los hospitales rurales desde diferentes zonas horarias. La mayoría de los robots de telesalud con autoconducción controlan sus propias baterías y regresan a la estación de carga cuando es necesario, permitiendo que los trabajadores de salud se centren en otras tareas.
Otros robots permiten que los cirujanos ayuden con las operaciones a distancia, viendo lo mismo que el cirujano que está realizando el procedimiento.

Tecnologías Intel para telemedicina
Para implementar una arquitectura de telemedicina exitosa, los proveedores y los sistemas de atención médica deben tener un plan para abordar cada una de las siguientes consideraciones:
• Adopción de políticas de seguridad y privacidad sólidas, que incluyan las que cumplan con la ley HIPAA
• Integración con software de EHR
• Implementación de una infraestructura de TI flexible y segura, que incluya capacidades de red resilientes
• Interoperabilidad entre los dispositivos y las soluciones de software
• Interfaces sencillas para el paciente y el proveedor, lo que incluye un portal de servicio al cliente fácil de usar
• Soluciones para flujos de trabajo, planificación y validación clínica
• Intel trabaja con un ecosistema diverso de fabricantes de hardware y proveedores de software para respaldar los sistemas de telemedicina que cumplen con estos requisitos. Desde los dispositivos que se llevan puestos hasta los servidores periféricos en la clínica, las tecnologías Intel® están ayudando a crear una arquitectura escalable en todo el ecosistema de tecnología médica.

Intel para Telemedicina
Unidades de procesamiento de visión Intel Movidius e Intel Distribution of OpenVINO toolkit
El hardware y el software Intel ayudan a llevar la visión computarizada a la telemedicina, lo que posibilita capacidades como el monitoreo de constantes vitales a distancia. Las unidades de procesamiento de visión Intel® Movidius™ ofrecen una variedad de capacidades informáticas para la visión computarizada en el perímetro. Intel® Distribution of OpenVINO™ toolkit simplifica el desarrollo de aplicaciones para visión en las plataformas Intel, lo que incluye VPUs y CPUs.

Intel Wi-Fi 6 e Intel 5G
La conectividad desempeña un papel fundamental en la tecnología para telemedicina. Las redes inalámbricas y los dispositivos de puntos terminales habilitados para Intel® Wi-Fi 6 ofrecen lo más reciente en desempeño Wi-Fi. Para la conectividad móvil, las tecnologías Intel® están ayudando a las redes 5G a lograr una infraestructura virtualizada y escalable. InTouch Health, por ejemplo, está ayudando a que la atención virtual sea segura, fácil y escalable al proporcionar una plataforma de nube global con tecnología Intel® para ofrecer atención para cualquier caso de uso, en cualquier entorno.

Procesadores Intel Core y procesadores Intel Atom
Los procesadores Intel vienen en una variedad de opciones de desempeño informático y consumo de energía, lo que habilita desde videochats entre los pacientes y sus médicos hasta robots de telemedicina autónomos.

Procesadores escalables Intel Xeon
Los procesadores escalables Intel Xeon ofrecen un alto desempeño para servidores periféricos en hospitales y clínicas. Esto le brinda una base sólida para administrar las grandes cantidades de datos generados por los dispositivos y sistemas conectados.

Mini PC Intel NUC
Las mini PCs Intel NUC permiten que los fabricantes creen soluciones de telesalud de formato pequeño para usar en hospitales y clínicas y en la casa de los pacientes.Tecnologías de seguridad basadas en hardware Para ayudar a los sistemas de suministro de telesalud a cumplir con la ley HIPAA y otras regulaciones de seguridad de la industria, los productos Intel® han sido diseñados con tecnologías de seguridad incorporadas y habilitadas por hardware.

Conclusiones
Una solución de telesalud impulsada por la tecnología Intel es Medical Informatics Corp. Plataforma (MIC) Sickbay.
Esta plataforma de software aprobada por la FDA recopila datos de pacientes de proveedores y equipos de unidades de cuidado intensivo para posibilitar el monitoreo de pacientes a distancia. En consecuencia, los sistemas de salud podrían estar en condiciones de ampliar rápidamente la capacidad de las unidades de cuidado intensivo, ayudando a reducir la exposición a los patógenos. Además, los proveedores pueden acceder a datos completos de los pacientes desde cualquier PC, tableta o teléfono para monitorear hasta 100 pacientes en los establecimientos.
Houston Methodist Hospital amplió su uso de la plataforma Sickbay para preparar las unidades de cuidado intensivo como parte de la respuesta del hospital al COVID-19.

Otra solución para socios de InTouch Health utiliza la tecnología Intel® para ofrecer una plataforma de nube global para la atención virtual. La plataforma es compatible con una variedad de dispositivos y servicios administrados que hacen que la atención virtual sea fácil y escalable.

Durante la pandemia de COVID-19, la tecnología para telemedicina se convirtió en una defensa crítica contra el virus. Pero también ha demostrado su capacidad de mejorar el suministro de atención en general. La telemedicina conecta a especialistas a distancia para obtener asistencia de emergencia, permite que los trabajadores de la salud eviten la exposición a los patógenos y proporciona continuidad de la atención para los pacientes con enfermedades crónicas. Los proveedores, los administradores de salud y los pacientes por igual se han dado cuenta de la comodidad, el nivel de calidad y la innovación que la tecnología para telemedicina puede aportar al modo en que se suministra atención médica.

La telemedicina permite que los equipos de salud simplifiquen los controles de rutina y el monitoreo continuo de los pacientes y que proporcionen más atención presencial donde resulta más necesario. A medida que la tecnología para telemedicina evoluciona, los avances en IA y en la informática del perímetro permitirán un mayor uso de los análisis en tiempo real para hacer diagnósticos, responder rápidamente ante emergencias y compartir información. Al trabajar con los desarrolladores de hardware y software dentro del ecosistema de salud, Intel apoya la tecnología para telemedicina que se escalará para satisfacer una variedad más amplia de necesidades de atención médica.

La tecnología para telemedicina integra comunicaciones, equipos médicos y otros dispositivos de puntos terminales para distribuir servicios de salud a distancia. Las tecnologías de IA, IoT y perímetros más recientes están la realización de análisis detallados de datos de salud a distancia en tiempo real, lo que puede mejorar la calidad de la atención.

Biografía
https://www.ambit-bst.com/
https://www.intel.la/


Responder