Impacto de la IA en el sector de telecomunicaciones Perú
La inteligencia artificial (IA) puede tener un impacto significativo en el sector de las telecomunicaciones en Perú, mejorando la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la toma de decisiones estratégicas.
En el área del servicio al cliente y asistencia virtual, se puede realizar creación de chatbots y asistentes virtuales basados en IA para brindar respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes, resolver problemas comunes y proporcionar información sobre servicios y facturación.
Estamos poniendo tecnología cognitiva para reducir el 80 % de las condiciones de trabajo del contact center, lo que supone una reducción de costos enorme y permite estandarizar la atención y todos los procesos que se refleja en la atención a clientes y usuarios finales
Los equipos de Atención al Cliente y Servicio de TI pueden, por ejemplo, beneficiarse de la capacidad de la IA para analizar enormes cantidades de datos y redes de clientes, que tendrán un mayor volumen por 5G, extrayendo más conocimientos de una manera rápida y precisa, donde hoy tienen que invertir una enorme cantidad de tiempo y recursos. También significa que podrán anticipar problemas y resolverlos automáticamente incluso antes de que se noten, así como transformar la automatización de Procesos Robóticos (RPA) en Automaciones de Procesos Inteligentes (IPAs), que pueden ajustarse a nuevos escenarios sin intervención humana.
En el área del servicio al cliente y asistencia virtual, se puede realizar creación de chatbots y asistentes virtuales basados en IA para brindar respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes, resolver problemas comunes y proporcionar información sobre servicios y facturación.
Estamos poniendo tecnología cognitiva para reducir el 80 % de las condiciones de trabajo del contact center, lo que supone una reducción de costos enorme y permite estandarizar la atención y todos los procesos que se refleja en la atención a clientes y usuarios finales
Los equipos de Atención al Cliente y Servicio de TI pueden, por ejemplo, beneficiarse de la capacidad de la IA para analizar enormes cantidades de datos y redes de clientes, que tendrán un mayor volumen por 5G, extrayendo más conocimientos de una manera rápida y precisa, donde hoy tienen que invertir una enorme cantidad de tiempo y recursos. También significa que podrán anticipar problemas y resolverlos automáticamente incluso antes de que se noten, así como transformar la automatización de Procesos Robóticos (RPA) en Automaciones de Procesos Inteligentes (IPAs), que pueden ajustarse a nuevos escenarios sin intervención humana.
Conclusiones:
En conclusión, la implementación de IA en el sector de las telecomunicaciones en Perú promete eficiencia operativa, mejor experiencia del cliente y toma de decisiones estratégicas más informadas. La automatización impulsada por IA y el análisis avanzado de datos tienen el potencial de transformar radicalmente la forma en que se ofrecen los servicios y se gestionan las operaciones en este sector.
Autor: Ing García Pachas José Manuel Antonio
Referencias:
https://peru21.pe/tecnologia/inteligenc ... u-noticia/
https://www.technologyreview.es//s/1248 ... incipiente
https://trengo.com/es/blog/chatbot-in-t ... m-industry
https://es.aivo.co/blog/chatbots-in-tel ... erminables.