Modelo predictivo para los hábitos de lectura en bibliotecas escolares de niños y adolescentes
Resumen:
Este trabajo explora la aplicación de modelos de Inteligencia Artificial basados en aprendizaje supervisado y no supervisado para predecir la frecuencia de participación de niños, entre 3 a 17 años, en actividades de biblioteca escolar. Como fuente de datos se cuenta con la información recopilada de la Encuesta Nacional de Lectura realizada en el año 2022. Este dataset en principio muestra una cifra alarmante en la cual solo el 43.7% de personas en el Perú ha leído al menos un libro en dicho año. Por dicho motivo, los resultados permitirán validar la eficiencia de las metodologías utilizadas en las bibliotecas para captar la atención de la población evaluada. Asimismo, con los resultados obtenidos se incentivaran mejoras que permitan despertar el interés de la población en las actividades brindadas por las bibliotecas tanto escolares como regionales, y de esta forma despertar e incentivar el hábito de lectura en la población joven del Perú.
Integrantes:
- Alejos Yarasca Fiorella Andrea (fiorella.alejos.y@uni.pe)
Llana Chavez Walter Rodolfo (walter.llana.c@uni.pe)
Luna Jaramillo Juan Marcos (juan.luna.j@uni.pe)
Medina Rodríguez Henry (hmedinar@uni.pe)
Salazar Vega Edwin Martín (edwin@iartificial.io)